La previsión del Consejo Internacional de Cereales para el comercio mundial de cereales en 2009/10 (julio/junio) se ha recortado en 1 m. de toneladas desde marzo, a 230 m., (248 m.), en este mes de abril en relación con las estimaciones de marzo. Las importaciones de trigo se estiman ahora en 120 m. de tn, [Leer más…]
La EFSA cuantifica la presencia de bacterias patógenas resistentes a antimicrobianos en animales de producción
Un informe recién publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha indicado que se ha encontrado resistencia a los antimicrobianos entre las bacterias zoonóticas más comunes, como Salmonella y Campylobacter, aisladas de animales y alimentos. La proporción de aislados de Salmonella y E. coli, resistentes a ampicilina, sulfonamida y tetraciclina varía [Leer más…]
El precio medio del porcino en 2010 rondará los 1,4 €/kg, según los expertos comunitarios
Para el año 2010, los expertos del Grupo de Previsiones de la Comisión Europea han estimado un precio medio de 1,4 €/kg. Estas previsiones se realizan en base a las estimaciones individuales de los representantes de la industria porcina de la UE-27. Por trimestres, las previsiones apuntan a 1,4 €/kg para el trimestre actual, 1,51 [Leer más…]
Presión en Bruselas para posponer el alojamiento en grupo de reproductoras
Sectoriales porcinas, organizaciones agrarias y administraciones de varios países de la UE están haciendo presión en Bruselas para conseguir que se posponga la fecha para la entrada en vigor de la medida que prohíbe parcialmente las jaulas de gestación. Según la sectorial de porcino del Reino Unido, en el COPA-COGECA este es un tema que [Leer más…]
Los precios de los productos industriales mantienen la estabilidad
Durante la campaña 2009/10, los precios de los productos industriales, como la mantequilla y la leche desnatada en polvo han conseguido mantener la estabilidad, tras el deterioro sufrido en 2008 y 2009. Uno de los motivos fundamentales es la prorroga del régimen de intervención pública y del almacenamiento privado (se iniciaron el 1 de marzo [Leer más…]
El beneficio medio de un agricultor de EEUU en 2009 ha sido casi 98.000 euros menos que en 2008
En 2009, los ingresos agrarios de una explotación de EEUU fueron del orden de solo un 38% de lo que fueron en 2008. Los beneficios en 2009 fueron solo un 23% de lo que fueron en 2008, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Illinois (EEUU) en el que se han recopilado [Leer más…]
Menos ganado vacuno cebado en EEUU del esperado
Los últimos datos de plazas de cebo de terneros y vacuno en EEUU, publicado por el Departamento de Agricultura (USDA), han sido mucho más bajos que las previsiones de crecimiento esperadas. Mientras que las estimaciones previas apuntaban a que en marzo de 2010, el número de plazas de cebo aumentaría en un 6,6%, el censo [Leer más…]
La Consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León se reúne en Valladolid con el Consejo de Dirección de la sociedad Associated British Food (ABF), que adquirió hace un año el mayor negocio azucarero de España
La sociedad británica ABF (Associated British Food), propietaria de British Sugar, segundo productor mundial de azúcar, adquirió formalmente, el pasado 30 de abril de 2009, el negocio de azúcar de la sociedad Ebro Puleva, que desarrollaba en España a través de la sociedad Azucarera, con tres plantas en funcionamiento en Castilla y León. Con motivo [Leer más…]
Finalizada la siembra de remolacha en Francia
Los remolacheros franceses han terminado prácticamente la siembra de remolacha en Francia. A fecha de 16 de abril, estaba sembrado el 95% de la superficie, quedando un 5% en la zona de la Marne. Las siembras podrían haber terminado antes, ya que a fecha de 24 marzo se había sembrado el 80% de la superficie. [Leer más…]
Asturias alcanzará las 13.700 hectáreas forestales certificadas a finales de 2010
El Director General de Política Forestal, Joaquín Arce Fernández, participó ayer en el acto de entrega de las “Certificaciones en Cadena de Custodia-PEFC (Programa de Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal)”, que han obtenido varias empresas del sector forestal asturiano. Durante su intervención en el acto, Arce explicó que la superficie total de Asturias es [Leer más…]

