En el año 2009, se comercializaron en España 2.948.219 cerdos ibéricos, de los que el 65% correspondían a ibérico de cebo, el 20% a ibérico de bellota y el 9% a ibérico puro de bellota. El restante 6% se distribuyó entre ibérico puro de recebo, de cebo campo y de cebo, así como ibérico de [Leer más…]
Casi 3 millones de cerdos ibéricos comercializados en 2009
En el año 2009, se comercializaron en España 2.948.219 cerdos ibéricos, de los que el 65% correspondían a ibérico de cebo, el 20% a ibérico de bellota y el 9% a ibérico puro de bellota. El restante 6% se distribuyó entre ibérico puro de recebo, de cebo campo y de cebo, así como ibérico de [Leer más…]
Casi 3 millones de cerdos ibéricos comercializados en 2009
En el año 2009, se comercializaron en España 2.948.219 cerdos ibéricos, de los que el 65% correspondían a ibérico de cebo, el 20% a ibérico de bellota y el 9% a ibérico puro de bellota. El restante 6% se distribuyó entre ibérico puro de recebo, de cebo campo y de cebo, así como ibérico de [Leer más…]
Semillas de lino contra el cáncer de ovario, según un estudio con gallinas
Investigadores de la Universidad Illinois ha probado que las semillas de lino podrían resultar eficaces contra el cáncer de ovario. Las semillas de lino son ricas en ácido alfa-linoleico, que es un tipo de ácido graso omega-3. Estudios previos habían mostrado que las semillas de lino inhibían la formación de tumores de colon, mama, piel [Leer más…]
La mayor demanda de etanol refuerza los precios del maíz en EEUU
A mitad de abril, los precios del maíz en EEUU empezaron a debilitarse. Los futuros de maíz de diciembre de 2010, que se comercializaban a mitad de abril a 118,19 €/tn bajaron hasta 109,81 €7tn al inicio de la pasada semana. Según los analistas de la Universidad de Illinois (EEUU), la explicación estaría en que [Leer más…]
Alcanzar el maximo potencial en cerdas lactantes
A día de hoy, la alimentación de cerdas de alto rendimiento se ha convertido en arte y ciencia al mismo tiempo. Hágase estas preguntas en relación a sus cerdas lactantes. ¿Están las cerdas muy acaloradas? La zona efectiva de temperatura para las cerdas (esto es, tomando la humedad en consideración) debe de ser de alrededor [Leer más…]
SEPOR 2010 comprometida en preservar la salud a través de la alimentación
Incrementar la formación en el campo de la alimentación y la salud y definir la situación epidemiológica actual de diferentes zoonosis así como conocer los riesgos asociados, son dos de los objetivos que les ha llevado a firmar un convenio entre la Universidad Internacional del Mar y SEPOR para que se imparta el día 16 [Leer más…]
Trigo duro tolerante a la sal y con más rendimiento
El Centro de Investigación de la Commonwealth (CSIRO) ha desarrollado un trigo duro que es tolerante a la sal y que en suelos salinos, tiene un rendimiento un 25% más elevado que las líneas parentales. Los investigadores han aislado los genes de tolerancia a la sal (Nax1 y Nax2) de un viejo pariente del trigo, [Leer más…]
UPA y COAG de Castilla y León solicitan a la Consejería de Agricultura el reconocimiento de que todas las parcelas de remolacha padecieron circunstancias climatológicas adversas
Como consecuencia de la petición efectuada desde COAG y UPA al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino el pasado 16 de febrero, petición reiterada el 22 de marzo, la presidencia del FEGA remitió a las comunidades autónomas la semana pasada una nota interpretativa sobre [Leer más…]
La Bañeza recibió 32.400 tn de remolacha la pasada semana
La fábrica de La Bañeza es la única azucarera que queda abierta. En la pasada semana recogió 32.408 tn. Las entregas recibidas en lo que va de campaña, a fecha de 2 de mayo, ascienden a 752.547 tn, con una polarización media del 16,88% y una penalización del 14,08%. La azucarera de Toro cerró sus [Leer más…]

