L’Associació Catalana de Productors de Porcí ha detectat, en els darrers mesos, un augment inesperat en les sancions ambientals a les granges de porcí gironines. Concretament, i coincidint amb una crisi econòmica que també ha tocat a l’administració pública, s’ha detectat un increment molt notable d’expedients sancionadors per controls periòdics, de 6.000 euros i inclús [Leer más…]
Arranca en Madrid el III Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid acoge desde hoy, y durante dos días, el “III Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica”, que reunirá en la capital española a más de 200 estudiantes y académicos de diferentes universidades nacionales e internacionales (que albergan estudios [Leer más…]
Preocupación por la situación crítica del sector de la cebolla en España
Productores, comercializadores y exportadores de cebolla de Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón, integrados en el Comité de cebolla de FEPEX, se reunieron ayer y mostraron su gran preocupación por la situación crítica que vive el sector en España, que amenaza incluso la viabilidad futura de las explotaciones. Los bajos precios obtenidos por la [Leer más…]
Nace la nueva Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural
El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicó esta semana el Decreto que aprueba la unión de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) y la Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología (ETSMERE), de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), para la creación de un centro único que pasa a denominarse [Leer más…]
Recuperación económica gradual en la UE según la últimas previsiones de la Comisión Europea
Las previsiones de primavera de la Comisión Europea confirman que la recuperación económica está teniendo lugar en la UE. Tras haber experimentado la mayor recesión de su historia, se prevé que la economía de la UE crezca un 1% en 2010 y un 1,75% en 2011. Con respecto a las previsiones de otoño de la [Leer más…]
Grave situación de la fiebre aftosa en China
Las autoridades chinas acaban de informar a la OIE de un nuevo caso de la enfermedad, localizado en una explotación porcina en la provincia de Xinjiang. Esta es la séptima provincia y el décimo caso de fiebre aftosa del serotipo O, infectando a porcino y rumiantes, que se ha reportado desde febrero. Las otras seis [Leer más…]
Cuantificadas las pérdidas por los mordiscos en la cola
Muchos son los factores que influyen en que los cerdos se muerdan el rabo, como son su longitud, la densidad de cerdos, el genero, el tipo de alimentación, la iluminación, la ventilación, la existencia de juguetes etc, pero son los dos primeros, los que más influencia tienen. Una investigación llevada a cabo por la Universidad [Leer más…]
XIV Convención Hypor: “’Nuevas tecnologías, horizontes en cambio’”
Los próximos días 26 y 27 de mayo se celebrará en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XIV Convención Hypor, patrocinada Trouw Nutrition España, Pfizer Salud Animal y Magapor, y organizada por Hypor España. Las ponencias se han distribuido en tres bloques temáticos de la mayor actualidad: – Tendencias – Innovación – Modelos de [Leer más…]
SEPOR gestiona un jornada con Asociaciones de productores cárnicos que tienen Marcas de Calidad
Los mercados cárnicos se caracterizan por incluir, dentro de sus principales preocupaciones, la seguridad alimentaria, entendida como la preocupación de los consumidores por la influencia que su alimentación tenga sobre su salud. Existe una interrelación entre calidad en el producto con aspectos ligados a la seguridad alimenticia. Por ello la Gerencia de SEPOR estudia para [Leer más…]
La Comisión Europea decide reiniciar las negociaciones con Mercosur
Las autoridades comunitarias han decidido, esta semana, relanzar las negociaciones para un Acuerdo de Asociación con los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Las primeras conversaciones se iniciaron en 1995 pero se suspendieron en 2004. La Comisión Europea crea que un acuerdo de este tipo podría traer beneficios económicos tanto para la UE [Leer más…]

