En 2006 un equipo de la Universidad de Granada (UGR) inició un estudio detallado del arbusto Polygala balansae en la geografía española. Los científicos estudiaron su área de distribución, el número de individuos, y algunos datos de biología reproductiva. Ese mismo año el arbusto fue declarado nueva especie en Europa. “Tras los muestreos de campo, [Leer más…]
Pérdidas en los cultivos por el ozono ambiental
El ozono ambiental es un contaminante que produce pérdidas de producción en los cultivos. Una investigación de la Universidad Politécnica de Madrid ha estimado estas pérdidas entre un 5 y un 15% y concluye que en la Península Ibérica y otras zonas de clima mediterráneo dichas pérdidas se pueden matizar e incluso disminuir debido a [Leer más…]
La Guía Caminos Naturales acerca al caminante a la naturaleza, historia, cultura y tradiciones de España
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, presentó ayer la “Guía de los Caminos Naturales de España” y la página web que recogen las 65 rutas que el Gobierno de España ha puesto en servicio a lo largo del territorio nacional. Estos caminos, que son independientes entre sí, ofrecen un acercamiento a [Leer más…]
El MARM destina 73,15 millones de euros para 65 Caminos Naturales con un recorrido de más de 3.205 kilómetros repartidos por toda la geografía española
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presentó ayer la Red de Itinerarios Naturales, donde se ha explicado la gestión y objetivos de las obras promovidas por el MARM para la ejecución del Programa de Caminos Naturales, de los que en la actualidad hay ya 65 en servicio, con un recorrido total [Leer más…]
La XLIII edición de la semana nacional de ganado porcino, SEPOR 2010, se celebrará en Lorca del 13 al 16 de septiembre poniendo de relieve la calidad y la salud pública
La Semana Nacional de Ganado Porcino (SEPOR), certamen ganadero que viene celebrándose en Lorca (Murcia) desde el año 1968, celebra su XLIII edición de 2010 durante los días del 13 al 16 de septiembre apoyándose en la gran importancia socioeconómica que la ganadería tiene en la Región de Murcia, la gerente del evento ferial, Patry [Leer más…]
ASAJA Murcia confirma la buena salud del mercado de IV Gama
En el acumulado del año 2010, en los meses de enero y febrero la comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama se situó en 10.958 toneladas lo que representa un incremento del 5% con relación al mismo periodo de 2009. Del total comercializado en los dos primeros meses del año 9 millones de toneladas [Leer más…]
Francia se moviliza ante los retos futuros de la alimentación y del medioambiente
Varios organismos de investigación, formación y desarrollo en Francia han creado un lugar de concertación y coordinación estratégica, de intercambio de experiencias e impulsos, con el fin de establecer sinergias en sus acciones. Mediante este trabajo, pretenden identificar, producir y difundir con más eficacia innovaciones y nuevas prácticas agrícolas que beneficiarán al conjunto de las [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el pedrisco del fin de semana y de ayer arrasa la uva de mesa en la comarca del Vinalopó
LA UNIÓ señala que las tormentas de este fin de semana y de ayer ha provocado daños irreparables de gran importancia en los cultivos del Vinalopó y con menor incidencia e intensidad en las comarcas de Utiel-Requena, la Serranía, Camp de Turia y el Alto Palancia. El hecho de que el pedrisco fuera acompañado de [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 17 (25/04 – 02/05/10)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,18 0,06 €/kg canal Alemania 1,39 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,31 0,05 €/kg canal Países Bajos 1,03 0,03 €/kg vivo Dinamarca 1,21 0,03 €/kg canal Bélgica 1,29 0,05 €/kg vivo Portugal 1,66 0,05 €/kg canal España 1,09 0,04 €/kg vivo Italia 1,01 -0,01 €/kg [Leer más…]
La mala calidad del agua puede generar importantes pérdidas económicas en las explotaciones avícolas
Generalmente, los avicultores ponen mucha atención en la calidad de la alimentación y sin embargo, no hacen lo mismo con el agua de bebida. Según datos del Servicio holandés de Sanidad Animal, en Holanda, en el 36% de las explotaciones avícolas, el agua de bebida es de mala calidad. Un agua de mala calidad, es [Leer más…]

