El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, por la que se convocan ayudas a las inversiones en energías renovables para edificaciones agrarias en zonas rurales para el 2023. Con un importe total de 40.000 euros, las ayudas están destinadas a las agricultores y ganaderos que realicen [Leer más…]
La lavanda está en floración pero el sector está en declive
El sector de la producción y destilación de lavanda y lavandín se encuentra en el centro de tres crisis simultáneas: la crisis del clima, con dos años consecutivos de sequía profunda (las últimas lluvias han sido solo un paliativo temporal), la crisis regulatoria (ante la necesidad de que la Unión Europea respete el carácter natural [Leer más…]
Fuerte caída del consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles en 2022
El consumo de frutas frescas en los hogares ha caído un 12,2% en 2022 respecto al año anterior, el de hortalizas un 13,4% y el de patatas un 9,7%, según el Informe de Consumo Alimentario en España de 2022, presentado, ayer, por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. El consumo desciende también [Leer más…]
El Melocotón de Cieza se vende por vez primera bajo el sello de IGP
El Melocotón de Cieza se comercializa por primera vez este año con el sello de calidad diferenciada Indicación Geográfica Protegida (IGP). La inscripción en el registro de Denominaciones de Origen Protegidas de la Unión Europea permite que los productos recolectados en esta campaña 2023, que suele desarrollarse entre los meses de junio y agosto, accedan [Leer más…]
¿Cómo está el mercado porcino?
En Alemania, el precio del cerdo finalmente ha subido tras varios semanas repitiendo. El ascenso se ha producido en un contexto de fuerte descenso de la oferta. Las primeras cifras presentadas por la Oficina Estadística de Alemania apuntan a que el censo total de cerdos sería un 7,3% inferior al del año pasado, es decir, [Leer más…]
El viernes ya se pueden solicitar las ayudas Renove
A partir del próximo viernes, 7 de julio, y hasta el 15 de septiembre de 2023, o cuando se agoten los fondos, se podrán presentar las solicitudes de ayudas correspondientes al Plan de renovación del parque Nacional de maquinaria agrícola, Plan Renove, para el ejercicio 2023. Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios de las ayudas del PLAN [Leer más…]
Edición genética, fitosanitarios y bienestar animal, las prioridades agrarias de la Presidencia Española
El pasado sábado se inició la Presidencia española. Durante este semestre las prioridades de la Presidencia en relación con el sector agroalimentario van a ser: Revisar la legislación sobre material vegetal y forestal de reproducción, conjuntamente con la legislación sobre plantas producidas mediante determinadas nuevas técnicas genómicas. Iniciar los debates sobre la revisión de la [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos de CyL podrán acceder a toda la información de su explotación a través de su móvil u ordenador
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León va a poner a disposición de los agricultores y ganaderos de la CA toda la información relacionada con sus explotaciones. Esta consulta ya se puede hacer a través del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl). Con esta nueva herramienta informática se [Leer más…]
La producción española de vacuno podría reducirse por la bajada de las exportaciones y la sequía
La producción de vacuno en España es previsible que siga contrayéndose en 2023, siguiendo la tendencia de 2022, como consecuencia de los elevados costes de producción derivados del incremento de los costes. La situación de altos precios comenzó en 2021 y se agravó con la invasión rusa de Ucrania en 2022. Además, el descenso de [Leer más…]
Abierta la consulta pública para flexibilizar las líneas de ayuda para frutas, hortalizas y viñedos
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública de un proyecto de real decreto por el que se desarrollarán varias disposiciones de próximos reglamentos comunitarios. Estos establecerán medidas para que los sectores de frutas y hortalizas y vitivinícola puedan responder a los problemas específicos causados por fenómenos climáticos adversos y perturbaciones [Leer más…]











