En Alemania, el precio del cerdo finalmente ha subido tras varios semanas repitiendo. El ascenso se ha producido en un contexto de fuerte descenso de la oferta. Las primeras cifras presentadas por la Oficina Estadística de Alemania apuntan a que el censo total de cerdos sería un 7,3% inferior al del año pasado, es decir, [Leer más…]
El viernes ya se pueden solicitar las ayudas Renove
A partir del próximo viernes, 7 de julio, y hasta el 15 de septiembre de 2023, o cuando se agoten los fondos, se podrán presentar las solicitudes de ayudas correspondientes al Plan de renovación del parque Nacional de maquinaria agrícola, Plan Renove, para el ejercicio 2023. Beneficiarios: Podrán ser beneficiarios de las ayudas del PLAN [Leer más…]
Edición genética, fitosanitarios y bienestar animal, las prioridades agrarias de la Presidencia Española
El pasado sábado se inició la Presidencia española. Durante este semestre las prioridades de la Presidencia en relación con el sector agroalimentario van a ser: Revisar la legislación sobre material vegetal y forestal de reproducción, conjuntamente con la legislación sobre plantas producidas mediante determinadas nuevas técnicas genómicas. Iniciar los debates sobre la revisión de la [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos de CyL podrán acceder a toda la información de su explotación a través de su móvil u ordenador
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León va a poner a disposición de los agricultores y ganaderos de la CA toda la información relacionada con sus explotaciones. Esta consulta ya se puede hacer a través del Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León (Reacyl). Con esta nueva herramienta informática se [Leer más…]
La producción española de vacuno podría reducirse por la bajada de las exportaciones y la sequía
La producción de vacuno en España es previsible que siga contrayéndose en 2023, siguiendo la tendencia de 2022, como consecuencia de los elevados costes de producción derivados del incremento de los costes. La situación de altos precios comenzó en 2021 y se agravó con la invasión rusa de Ucrania en 2022. Además, el descenso de [Leer más…]
Abierta la consulta pública para flexibilizar las líneas de ayuda para frutas, hortalizas y viñedos
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública de un proyecto de real decreto por el que se desarrollarán varias disposiciones de próximos reglamentos comunitarios. Estos establecerán medidas para que los sectores de frutas y hortalizas y vitivinícola puedan responder a los problemas específicos causados por fenómenos climáticos adversos y perturbaciones [Leer más…]
Mezcla de productos fitosanitarios
Acorde con la legislación específica en materia de comercialización de productos fitosanitarios, desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía recuerdan la posibilidad o no, de la mezcla de distintos fitosanitarios figura en la etiqueta de los productos, y como tal debe encontrarse identificada en la misma. Ello supone que dicho uso ha [Leer más…]
La producción de ajo se reduce en torno al 20% en Córdoba
El presidente de la Sectorial del Ajo de Asaja, Miguel del Pino, ha informado que la producción del ajo este año en la provincia de Córdoba se reducirá en torno al 15 y el 20 por ciento debido a la sequía y que se ha sembrado un 40 por ciento menos que la campaña anterior, [Leer más…]
Europa tendrá la segunda cosecha más baja de pera de los últimos 10 años
La campaña de este año de pera en la UE alcanzará 1,9 millones de toneladas y será una de las más bajas de los últimos 30 años, según las primeras estimaciones hechas públicas en el marco de Interpera, el Congreso Internacional de Pera, celebrado, el miércoles y jueves, en Lleida. España prevé un incremento de [Leer más…]
La transformación agrícola, tema central de la iniciativa “Growing for Good” de Corteva Agriscience
Corteva Agriscience ha confirmado sus nuevos compromisos en materia de sostenibilidad e I+D. La compañía está decidida a que cada nueva solución de su cartera de productos cumpla sus criterios de sostenibilidad para 2025. Junto con este compromiso, la compañía gastará más de 1300 millones de USD en I+D en 2023 y aumentará su inversión en [Leer más…]











