El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, trasladó ayer una serie de demandas de modificación del seguro de cereza en el seno del grupo de trabajo de la Comisión General de ENESA sobre este seguro. Según ha manifestado, previo al encuentro celebrado en Madrid, esta batería de modificaciones busca “permitir que sea un seguro atractivo [Leer más…]
SEPROBA, INTEROVIC Y PROVACUNO divulgan los resultados de su encuesta sobre bienestar animal
La Sociedad Española de Protección y Bienestar Animal, SEPROBA, ha hecho público los resultados de un estudio de opinión realizado a agentes del sector de producción de carne en rumiantes, y en el que los consumidores españoles muestran un alto interés por todo lo relacionado con el bienestar animal entre el sector ganadero de producción [Leer más…]
Llamamiento a los viticultores catalanes: firmas contratos y no aceptar precios abusivos
Unió de Pagesos de Catalunya, Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Catalunya (JARC) y la Asociación Viticultors del Penedès hacen un llamamiento a los viticultores que este año deben formalizar los contratos de compraventa de la uva con las empresas vitivinícolas a no firmarlos por el precio abusivo que están estipulando por las uvas, ya que [Leer más…]
Cataluña concede un segundo paquete de ayudas por sequía
Tras una primera línea de ayudas presentada en mayo, con la que se atendían las demandas de forrajes para la ganadería extensiva, el Departamento de Acción Climática de Cataluña, acordó la semana pasada un segundo grande paquete de ayudas para que el sector primario pueda hacer frente a las pérdidas derivadas de la situación de [Leer más…]
¿Cuánto le va a costar a una explotación media de porcino el tsunami burocrático sobre bienestar animal?
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el aluvión de normativas estatales y europeas en materia de bienestar animal están provocando el desconcierto y la incertidumbre entre los ganaderos de porcino. El tsunami burocrático que se cierne sobre el sector supondrá una reducción de ingresos del 11% para las granjas de [Leer más…]
New Holland, sígueles en Instagram
Las siembras de remolacha en León suben un 77%
En la provincia de León se han sembrado este año 6.800 hectáreas de remolacha, lo que representa un crecimiento del 77% respecto a las 3.837 hectáreas de las siembras del año 2022, de acuerdo con los datos proporcionados en la Comisión Provincial de Estadística Agraria. Este incremento se ha debido a la mejora de los [Leer más…]
El 23-J también va de Política Agraria
Es fundamental que en esta próxima campaña electoral se hable también del campo, de nuestros problemas como sector primario y estratégico para la producción de alimentos que la sociedad demanda y necesita. Queremos que los candidatos hagan un planteamiento serio y consecuente con la realidad que ahora estamos viviendo los agricultores y los ganaderos, y [Leer más…]
Leve incremento del paro agrario en junio
CCOO de Industria considera que el leve incremento que registró en junio el desempleo agrario (220 personas más, un 0,21%) se debe a la recta final y al descenso que se produjo en algunas campañas agrícolas como la de los frutos rojos de Huelva; el ajo de Córdoba; el espárrago verde de Granada; los cítricos [Leer más…]
Ley de la Cadena: Contratos registrados, contratos respetados
Desde el pasado 30 de junio es obligatorio registrar los contratos de compraventa que los operadores firman con un productor primario agrícola o ganadero. Y ello con el fin de garantizar el cumplimiento del objetivo de la Ley de la Cadena Alimentaria, que es incrementar la protección a los productores primarios y sus agrupaciones. El [Leer más…]











