El Ministerio francés de Agricultura y el de Medio Ambiente han dado el visto bueno a la realización de un ensayo, en pleno de campo, de viñas transgénicas en Alsacia. El Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) de Colmar solicitó al Ministerio de Agricultura poder continuar con unos ensayos con 70 plantas de viñas modificadas [Leer más…]
UPA vigilará el estricto cumplimiento de la nueva norma sobre eliminación de los MER
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) valora la aprobación de una orden por la que se elimina la repercusión a los ganaderos del coste de retirada y destrucción de los Materiales Especificados de Riesgo (MER), pero critica que la medida haya tardado tanto tiempo en materializarse. UPA lleva años reivindicando que el coste [Leer más…]
Suben los precios del cerdo de cebo
Pagina nueva 1 Semana de subidas en el precio de cerdo de cebo en la UE. Los incrementos han oscilado entre los 2 céntimos en Alemania a los 4 céntimos en el Reino Unido. En Francia, la cotización ha permanecido invariable. En España, el precio ha aumentado 3 céntimos debido a la escasez de [Leer más…]
Solo los agricultores en activo deberían ser elegibles para el pago único según el PE.
El Parlamento Europea adoptó ayer en Estrasburgo un borrador de resolución con tres puntos básicos: reducir la burocracia en la solicitud de los pagos, simplificar las normas de identificación animal y proporcionar más información a los productores. La resolución ha sido elaborada por Richard Ashworth (ECR, UK), con parte de un debate más amplio sobre [Leer más…]
¿Quién gana produciendo en Marruecos?
COAG Almería lleva varios años alertando de que las concesiones a países terceros por parte de la Unión Europea derivarán paulatinamente en la deslocalización de la producción hortícola hacia países terceros. Como en el cuento de Pedro y el Lobo, mucho nos tememos que al final las predicciones se convertirán en realidad y ya será [Leer más…]
ASAJA Huesca alerta de la incertidumbre en los productores de cereal por culpa de los precios
La actual situación del mercado mundial de los cereales es calificada por ASAJA Huesca como de “agridulce”, puesto que si los precios no repuntan, de poco o nada servirá que haya una buena cosecha como apuntan las previsiones, puesto que a las explotaciones seguirán sin salirles las cuentas, argumenta Fernando Luna, presidente. Cuando se va [Leer más…]
«La avicultura en el 2025»
Programa 16:00 h. Presentación de la Jornada, por el Presidente de AviAlter, D. José Carlos Terraz Cuenca 16:15 h. «LIBRO VERDE SOBRE LA CALIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRICOLAS» Ponente: D. Pablo Bernardos Hernández (MARM) (www. marm.es) 17:00 h. «NECESIDADES DEL MERCADO Y DEL CONSUMIDOR EN EL 2025» Ponente: D. Guillermo Ricarte (CREAFUTUR) (www. creafutur.es) 17:45 [Leer más…]
No hay un problema generalizado en el litoral español en relación con los establecimientos expendedores de comidas y bebidas en las playas, según el MARM
El Secretario General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino reiteró ayer en el Senado, la inexistencia de un problema generalizado en el litoral español en relación con los establecimientos expendedores de comidas y bebidas en las playas. Asimismo, el Secretario General del Mar ha señalado que el Ministerio de [Leer más…]
La agricultura ecológica española se consolida al incrementar en 2009 un 21,64% la superficie total
Destaca igualmente el crecimiento del número de operadores, que alcanza los 27.627 en 2009, lo que supone un incremento del 17,70% respecto al año pasado. Por otro lado, la Ganadería Ecológica ha registrado 4.548 explotaciones ganaderas en 2009, que representa un 19,28 por ciento más que en 2008. La agricultura ecológica ha experimentado durante el [Leer más…]
La agricultura ecológica española se consolida al incrementar en 2009 un 21,64% la superficie total
Destaca igualmente el crecimiento del número de operadores, que alcanza los 27.627 en 2009, lo que supone un incremento del 17,70% respecto al año pasado. Por otro lado, la Ganadería Ecológica ha registrado 4.548 explotaciones ganaderas en 2009, que representa un 19,28 por ciento más que en 2008. La agricultura ecológica ha experimentado durante el [Leer más…]

