Con fecha de 31 de agosto de 2010 la Mesa de Productores de Uva de la D.O. de Valdepeñas se ha reunido con el fin de analizar la situación actual ante el comienzo de la vendimia en esta zona. Como ya es público, Grupo Vinartis (Bodega Los Llanos) ha publicado los precios a los que [Leer más…]
Los resultados del primer control de maduración del viñedo riojano muestran una evolución normal y un excelente estado vegetativo y sanitario
El Consejo Regulador comenzó el pasado lunes día 30 en la subzona de Rioja Baja el control de maduración de la uva, importante servicio que presta este organismo al sector con el objetivo de determinar la fecha idónea de vendimia en cada localidad y permitir así optimizar la calidad de los vinos. Los resultados de [Leer más…]
El MARM apoya un proyecto transnacional para la revalorización de los territorios vinculados al río Tajo
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ha concedido una subvención de 300.000 euros al proyecto transnacional “Red para la revalorización de los territorios vinculados al Tajo. Tajo vivo”, coordinado por el Grupo ARACOVE. El proyecto, que se desarrollará en [Leer más…]
La Fourme d’Ambert, la reina de los quesos azules
Conocido como el queso azul más suave, la Fourme d’Ambert reina desde el siglo VII en la Auvergne, la región francesa originaria. Este queso con Denominación de Origen, elaborado con leche de vaca y perteneciente a la familia de las pastas veteadas, debe su prestigio a su suavidad en boca, untuosidad, aroma y textura. Es [Leer más…]
Las exportaciones españolas de vino aumentan un 14,2% en el primer semestre de 2010
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron durante el primer semestre de 2010 un 14,2%, hasta los 802,7 millones de litros, frente a los 703,1 registrados durante el mismo periodo de 2009. En términos de valor, el crecimiento es del 6,3%, obteniendo 842 millones [Leer más…]
Los agricultores de EEUU podrían tener unos ingresos netos un 24% más altos en 2010
Los ingresos netos agrarios previstos en EEUU en 2010 podrían llegar a los 77.100 millones de dólares, lo que supondría 14.900 millones dólares más que en 2009, es decir, casi una cuarta parte más (+24%). Además, los ingresos netos de 2010 podrían ser un 19% más altos que la media obtenida en los últimos 10 [Leer más…]
Los aumentos del precio del trigo elevan los de los alimentos
El aumento en los precios del trigo provocó que los precios internacionales de los alimentos subieran un cinco por ciento en el mayor incremento mensual desde noviembre de 2009, anunció la FAO. El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO (FFPI, por sus siglas en inglés) tuvo un promedio de 176 puntos en [Leer más…]
Alemania tendrá que devolver 6,8 millones de euros de fondos europeos otorgados a los productores de frutas y hortalizas
Alemania deberá reembolsar 6,879 millones de euros de fondos europeos otorgados a las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, por el incumplimiento de las normas de la UE la aplicación de procedimientos inadecuados de control de los gastos agrarios, según decisión de la Comisión hecha publica a finales de julio. Los motivos concretos por [Leer más…]
Descenso del 4% de la importación española de flor y planta viva en el primer semestre
La importación española de flor y planta viva en el primer semestre de 2010 ha descendido un 4% con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 86,2 millones de euros, de los que 42 millones correspondieron a planta viva y 32 millones a flor cortada. Las importaciones españolas de planta viva en el periodo analizado [Leer más…]
Los consumidores españoles pagarían más por la electricidad obtenida a partir de biomasa
La biomasa es una fuente de energía alternativa poco conocida que consiste en el aprovechamiento de residuos vegetales procedentes del monte. «La gestión “activa” de los arbustos, matorrales y ramas secas en regiones como Galicia puede ser una solución al acúmulo incontrolado de este material, origen de muchos incendios forestales en verano», señala Mario Soliño, [Leer más…]

