. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla ha decidido aplazar la manifestación que había previsto para hoy, 7 de julio, ante la sede de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca en Sevilla, tras una reunión que ha mantenido durante el día de hoy con el director general de Fondos Agrarios [Leer más…]
Estudian como usar los lindes de los campos para atraer insector polinizadores
Arrancar las malas hierbas que crecen los márgenes de los monocultivos es una práctica tradicional de la agricultura en todo el mundo. Sin embargo, una iniciativa europea de investigación trata de analizar los beneficios, tanto para la biodiversidad del planeta como para los propios cultivos, de hacer exactamente lo contrario: dedicar ese pequeño porcentaje de [Leer más…]
El Senado exige menos plástico y embalajes más ecológicos
La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado aprobó el pasado 16 de junio una moción que insta al Gobierno a eliminar el plástico y fomentar el uso de envases y embalajes ecológicos. Ésta es una medida que amplía y desarrolla la resolución aprobada unos meses atrás por el Congreso de los Diputados, que [Leer más…]
La UE cuestiona las medidas de la Argentina sobre las importaciones de alimentos
En la reunión del Consejo del Comercio de Mercancías del 5 de julio de 2010, la Unión Europea expresó su preocupación acerca de una nota interna del Gobierno de la Argentina que dijo restringía las importaciones de alimentos, incluidas las procedentes de la UE. Según la UE, desde mayo, las autoridades argentinas están ralentizando la [Leer más…]
La EFSA se reunirá en septiembre con ONG para debatir sobre OMG
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha decidido mantener un nuevo encuentro, en septiembre, con organizaciones no gubernamentales (ONG) de carácter ecologista, para debatir sobre su informe de evaluación de riesgo medioambiental (ERA por sus siglas en inglés) de los organismos modificados genéticamente (OMG). Las organizaciones que estén interesadas en asistir, pueden [Leer más…]
Una veintena de recetas participan en el I Concurso Gastronómico de Productos Cooperativos de Extremadura
Un total de 20 recetas participan en el I Concurso Gastronómico de Productos Cooperativos convocado por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, que pretende así promocionar las excelencias de los productos elaborados por las cooperativas agroalimentarias de la región entre los profesionales del sector de la restauración, animándoles a que apuesten por estos productos, que cuentan con sello [Leer más…]
Francia estrena agencia de seguridad de los alimentos
Desde el pasado 1 de julio, Francia ya cuenta oficialmente con una nueva agencia de seguridad de los alimentos. Se trata de la Agencia nacional de seguridad sanitaria de la Alimentación, del Medio Ambiente y del Trabajo (ANSES). Esta nueva agencia viene de la fusión de la AFSSA (Agencia Francesa de Seguridad de los Alimentos) [Leer más…]
ADIPREM organiza una reunión informativa de la SME
El pasado día 9 de junio, Adiprem organizó en Barcelona una jornada informativa sobre las posibilidades y ayudas que pueden obtener los laboratorios, considerados como pequeña y mediana empresa, en los procedimientos de ámbito europeo para medicamentos de uso veterinario. Adiprem invitó a la Dra. Karen Quigley, de la Unidad Veterinaria de la Agencia Europea [Leer más…]
Prevista una cosecha de miel un 50% más baja que en año anteriores.
La cosecha de miel de la campaña 2009/2010 no superará hasta junio las 15.000 Toneladas, cifra que supone una reducción del 50% respecto a la media de los últimos años (30.000 TN). En el caso del polen, la reducción estará cercana al 70% en Extremadura, Castilla y León y Andalucía, principales regiones productoras, de acuerdo [Leer más…]
Los ganaderos europeos quieren saber el nivel de adaptación de las explotaciones comunitarias al futuro alojamiento en grupo de las cerdas
Durante los últimos tres años, los ganaderos de porcino de la UE han tenido que soportar altos costes de producción, bajos precios, crisis financiera y una fuerte competencia en el exterior, por lo que no se han encontrado en condiciones para poder adaptar sus explotaciones a los requerimientos de la norma comunitaria en relación con [Leer más…]