La cantidad total de aceite producido en esta campaña ha alcanzado la cifra de 1.396.300 toneladas lo que supone un incremento del 36% con respecto la campaña anterior y del 33% con respecto a la media de las cuatro últimas campañas. Esta cantidad se ha obtenido de la molturación de 6.531.769 toneladas de aceituna obteniéndose [Leer más…]
Alimentos Lácteos es, desde hace un mes, la primera empresa española en utilizar el logotipo Letra Q en sus productos
Alimentos Lácteos, empresa de base cooperativa gallega que envasa DELEITE GALEGO y MUUU, fue reconocida en el mes de julio como la primera firma española en obtener el certificado Letra Q para el etiquetado de sus productos. Esta comunicación del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino se hizo pública el 2 de agosto [Leer más…]
APROMAR expone en el Senado la situación y perspectivas de la acuicultura española
El gerente de APROMAR, D. Javier Ojeda, desgranó ante los asistentes las características diferenciales de la acuicultura y las condiciones por las que España cuenta con algunas ventajas para poder desarrollar este sector de manera sostenible, a la par que existen ciertas limitaciones. En relación con los problemas a los que se enfrenta la acuicultura, [Leer más…]
La Consejería Medio Rural y Pesca de Asturias inicia la limpieza de dos vertederos ilegales en Salas y Santo Adriano
La Consejería de Medio Rural y Pesca inició ayer la limpieza de dos vertederos ilegales en montes de los concejos de Salas y Santo Adriano denominados respectivamente “Sierra de los Nisales” y “Sierra Estoupo”. La Dirección General de Política Forestal puso en marcha en el año 2009 el inventario de vertederos en montes, con el [Leer más…]
Aumentan las exportaciones españolas de vino en valor y en volumen durante los siete primeros meses de 2010
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron durante los siete primeros meses de 2010 un 16,6%, hasta los 970,6 millones de litros, frente a los 832,7 registrados durante el mismo periodo de 2009. En términos de valor, el crecimiento es del 6,3%, lo que [Leer más…]
El comercio exterior ganadero incrementa sus resultados tanto en porcino y en vacuno como en los sectores de ovino y caprino
De acuerdo con los datos de los intercambios comerciales de los sectores productores ganaderos, las exportaciones, tanto al mercado intracomunitario como a países terceros, muestran una tendencia ascendente, evidenciando la expansión y desarrollo de las exportaciones españolas de productos de origen animal que se mantienen a unos niveles notables. El ranking exportador está liderado por [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 66,2% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 66,2% de su capacidad total. Actualmente hay 36.783 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 410 hm3 (el -0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 155 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]
El Senado se opone a que Francia registre en la UE la denominación de origen “Agneau de lait des Pyrénées”
La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular, que ha contado con el apoyo del resto de grupos, por la que pide al Gobierno que presente, ante los órganos competentes de la UE, la oposición a la inscripción en el registro comunitario de la denominación [Leer más…]
A UE asume que prezo mínimo e negociación colectiva son imprescindíbeis para rematar coa crise no sector leiteiro
Dende o Sindicato Labrego Galego amosámonos prudentes diante do anuncio de que o Ministerio de Medio Rural (MARM) quere lexislar para facer obrigatorio un contrato homologado entre as industrias leiteiras e o sector produtor, que teña por referencia o prezo mínimo acadado en Francia. Prudencia que mantemos tamén, até coñecermos máis datos, diante do anuncio [Leer más…]
La importación de frutas y hortalizas crece un 7% en volumen hasta julio
La importación española de frutas y hortalizas de enero a julio de 2010 ha aumentado con relación al mismo periodo del año anterior un 7% en volumen totalizando 1,4 millones de toneladas y un 8% en valor, situándose en 863 millones de euros. En el periodo analizado la importación de frutas ha aumentado más que [Leer más…]