El Tribunal General de la UE (Sala Sexta) ha desestimado el recurso interpuesto por España en 2007 en el que solicitaba que se anulara una corrección financiera impuesta por la Comisión en el sector de los tomates de transformación. Al desestimar el recurso, el Tribunal General ha dado la razón a la Comisión Europea que [Leer más…]
El maíz reduce las nuevas estimaciones de cosecha de cereales del CIC
Las previsiones de oferta mundial de grano del Consejo Internacional de Cereales (CIC), correspondientes al mes de octubre, son de 1,730 millones de tn, lo que significa 11 millones de tn menos que las previsiones de septiembre y un 3% menos que el año anterior. Estas menores cifras son debidas a que se espera una [Leer más…]
La volatilidad sigue siendo la nota dominante del mercado de cereales según el CIC
En el mes de octubre, el mercado del maíz, la soja y el arroz han registrado importantes incrementos de precio, alcanzando cotizaciones muy superiores a las del mes de agosto pasado, cuando se inició la crisis. Especialmente espectacular es el aumento del precio del maíz, que en octubre ha llegado a ser 1,5 veces el [Leer más…]
Una agricultura“inteligente” con respecto al clima
La agricultura en los países en desarrollo debe hacerse “climáticamente inteligente” para hacer frente al doble desafío de alimentar a un planeta más caliente y más poblado, afirma un nuevo informe de la FAO. Se espera que el cambio climático reduzca la productividad, estabilidad e ingresos agrícolas en muchas zonas que ya experimentan elevados niveles [Leer más…]
Proyectan una planta experimental de gasificación de biomasa forestal para producir energía en Astorga
Según explica José Luis Falagán, coordinador del proyecto, el trabajo está orientado a la producción de energía desde un sistema más novedoso que el que se emplea actualmente: la gasificación de la biomasa. «El sistema convencional se asemeja al de una central térmica, en la que a partir del calor se produce vapor y de [Leer más…]
Las importaciones de frutas y hortalizas hasta agosto crecen un 7% en volumen y un 10% en valor
Las importaciones españolas de frutas y hortalizas de enero a agosto de 2010 han aumentado con relación al mismo periodo del año anterior un 7% en volumen, totalizando 1,6 millones de toneladas y un 10% en valor, alcanzando 969 millones de euros, debido al incremento de las importaciones de frutas que aumentaron un 13% en [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España a 27 de octubre de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 27 de octubre de 2010, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Suben arroz cáscara (1,36%) y cebada pienso (0,71%); se mantienen prácticamente estables el trigo blando panificable (0,27%) y el maíz grano (-0,14%). [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 27 de octubre de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 27 de octubre de 2010, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Se aprecia la carne de vacuno, tanto de añojo como de ternera, (1,11% y 0,62%, respectivamente). Subida del precio de los animales [Leer más…]
Aumentan los precios del trigo en la Bolsa de Chicago por su mala calidad
En esta semana se han incrementado las cotizaciones del trigo en la Bolsa de Chicago, siendo la principal causa de la subida que no hay buenas perspectivas sobre la calidad del grano, según la Asociación Francesa de Productores de Trigo. El bushel de trigo (unos 27,2 kg) para la entrega en diciembre subió 18 céntavos [Leer más…]
La UE reduce su censo de reproductoras mientras que España lo aumenta
Antes de que se iniciara la subida de los precios de los cereales este verano, el censo de reproductoras venía arrastrando un descenso. Según los últimos datos de la Comisión Europea, entre junio de 2009 y junio de 2010 desparecieron un 0,6% de las madres. Esta tendencia no ha sido igual en todos los países [Leer más…]

