La Comisión Nacional de la Competencia acaba de publicar su informe sobre el Anteproyecto de Ley de la Calidad Agroalimentaria ( APLCA), en el que analiza las implicaciones del mismo desde el punto de vista de la competencia. El informe señala que habría problemas de competencia en la posibilidad que incluye el Anteproyecto de que [Leer más…]
Continua la estabilidad en el mercado porcino
Pagina nueva 1 La estabilidad ha sido la nota dominante en el mercado del cerdo de cebo en la UE. Alemania, que es la que marca la tendencia del precio del cerdo en el norte de Europa, ha repetido precio, e igual lo han hecho Bélgica, Dinamarca, Suecia, Irlanda y Austria. Incluso en España también [Leer más…]
La innovación alimentaria universitaria española se sitúa entre las primeras de Europa
El pasado 18 de octubre se celebró la segunda edición de Trophelia Europe 2010, premio europeo a la innovación de estudiantes de enseñanza superior, en el marco del Salón Internacional de la Alimentación Sial París. El equipo español participante, procedente de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ha competido con un total de diez [Leer más…]
Vegetación autóctona: clave para recuperar territorios contaminados
Un grupo de investigadores perteneciente a la Unidad de Botánica del Departamento de Biología de la UAM, y dirigido por Vicenta de la Fuente, ha estudiado las dinámicas de vegetación y las modificaciones en los suelos de uno de los territorios más ácidos y con mayor contenido en metales de la Península: la cuenca del [Leer más…]
España defiende que la PAC del futuro configure una agricultura «más verde» que garantice la sostenibilidad, competitividad y eficacia del sector agrario europeo
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha defendido que la PAC del futuro debe garantizar la sostenibilidad, la competitividad y la eficacia del sector agrario europeo además de dar respuesta a los requerimientos y necesidades del conjunto de los ciudadanos de la UE. Rosa Aguilar ha señalado que se está a [Leer más…]
Aguilar resalta la importancia del sector porcino español en el Consejo de Ministros
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha resaltado la importancia del sector porcino español en el transcurso del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europeo celebrado ayer. El sector porcino es el principal sector ganadero en España y el segundo productor de carne de porcino de la [Leer más…]
Biodiversidad agrícola: utilizarla para que no se pierda
La diversidad genética de las plantas que cultivamos y nos sirven de alimento y sus «parientes silvestres» podría perderse para siempre, amenazando la seguridad alimentaria en el futuro, a menos que se redoblen los esfuerzos, no sólo para conservarlas sino también por utilizarlas, en especial en los países en desarrollo. Este es uno de los [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 65% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 65% de su capacidad total. Actualmente hay 36.141 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 263 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 123 hmmientras que la cuenca del Júcar ha [Leer más…]
Descifran el genoma de una bacteria intestinal con características probióticas
Una investigación internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado descifrar el genoma de Bifidobacterium bifidum, una bacteria intestinal con características probióticas. El estudio demuestra además que esta bacteria es capaz de extraer nutrientes de la mucina, una glicoproteína presente en la mucosa intestinal. El trabajo ha sido publicado en el [Leer más…]
Las exportaciones españolas de vino continúan creciendo en los ocho primeros meses del año
Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron en volumen durante los ocho primeros meses de 2010 un 15,7%, llegando hasta los 1.096 millones de litros, frente a los 947,5 millones registrados durante el mismo periodo de 2009. En términos de valor, el crecimiento es [Leer más…]