ASAJA-Jaén solicita a los ayuntamientos de la provincia que efectúen cuanto antes la devolución de los recibos del IBI correspondientes al ejercicio 2009 a los agricultores y ganaderos, algo que ya debería haber ocurrido después de la publicación de la Ley 3/2010 de 10 de marzo que incluía como una de las medidas compensatorias ante [Leer más…]
ASAJA de Cuenca estima en más de 1 millón de euros las pérdidas del sector del olivar en la próxima campaña
La próxima campaña de olivar en la provincia se presenta complicada para los agricultores dedicados a este cultivo ya que, aunque la producción se espera un 40% superior con respecto a la nefasta campaña anterior, los precios de la aceituna continúan siendo insuficientes para cubrir los costes de producción. Los técnicos de la Organización prevén [Leer más…]
La Consejería de Medio Rural y Pesca de Asturias abona un anticipo de la ayuda de Pago Único al sector agroganadero por importe de 16,79 millones de euros
La Consejería de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias ha autorizado el pago de un anticipo del Pago Único, por importe de 16,79 millones de euros, adelanto que ayudará a mejorar la situación económica de las explotaciones agroganaderas asturianas. El pago, que se materializará antes de que finalice esta semana, beneficiará a 9.367 [Leer más…]
ASAJA-Sevilla destaca la normalidad de la jornada en el campo sevillano
La falta de lluvias está permitiendo que continúen las faenas de recolección en una de las épocas de más trabajo en el campo sevillano. La recolección del arroz y del algodón, la aceituna de verdeo y la recolección de los cítricos se han desarrollado hoy con toda normalidad en la provincia de Sevilla, aunque en [Leer más…]
Agroturismos y alojamientos rurales vascos muy preocupados ante los escasos 20 metros de seguridad para bidegorris y vías verdes
La organización agraria ENBA, ha recibido numerosas denuncias y quejas por parte de agroturismos y casas rurales de Euskadi ante el gran revuelo que ha creado entre estos la situación de total falta de seguridad que suponen los escasos 20 metros de seguridad que contempla el proyecto de Ley de caza del Parlamento Vasco para [Leer más…]
COAG recuerda a la nueva ministra que los olivareros no podrán soportar un tercer año de pérdidas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía solicita a la nueva ministra de Medio rural, Rosa Aguilar, que asuma como prioridad solicitar a Bruselas la activación del mecanismo del almacenamiento privado por la vía de la perturbación de mercado y la actualización de los umbrales de su desencadenamiento automático, que están totalmente [Leer más…]
El COPA-COGECA destaca que la producción alimentaria de la UE se puede incrementar considerablemente de una manera ambientalmente sostenible
El Copa-Cogeca destacó ayer con motivo de un taller de alto nivel que la producción alimentaria de la UE se puede incrementar considerablemente para atender la creciente demanda, de una manera que permita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y que valorice el medio ambiente. Este mensaje ha sido lanzado durante un taller [Leer más…]
UCCL denuncia que el sector de ovino de leche de Castilla y León ha perdido en lo que va de año más de 36 millones de euros
En la mañana de ayer distintas cooperativas de este sector y representantes de la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) se han reunido en Medina de Rioseco al objeto de analizar la complicada situación por la que están pasando los ganaderos de ovino de esta comunidad autónoma. Una de las principales conclusiones alcanzadas [Leer más…]
Francia pide ayudas para el porcino
El Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, solicitó ayer en el Consejo celebrado en Luxemburgo que dada la crisis que atraviesa el porcino por los bajos precios del cerdo y los elevados costes de producción, la Comisión debería aplicar la medidas que permite la legislación comunitaria, como son las restituciones a la exportación y [Leer más…]
Francia tendrá contratos por decreto, para leche y frutas y hortalizas, antes de que acabe el año
Ayer la Comisión Nacional de la Competencia hacía público un informe en el que cuestionaba que las organizaciones de productores pudieran negociar precios y que los contratos-tipo pudieran incluir indicadores de precio, y un día antes, el Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire anunciaba que aplicaría la contractualización en los primeros meses de 2011. [Leer más…]