Seis meses después de que se filtrara la Comunicación de la Comisión para la reforma de la PAC y cuando diversos países han presentado ya en Bruselas sus propuestas concretas sobre dicha Comunicación, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán llevará mañana a Bruselas un discurso sobre la PAC sin contenido concreto, [Leer más…]
COAG y UPA Castilla y León valoran positivamente que la Comisión Europea abra el almacenamiento privado de carne de porcino
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, califican como muy acertado que la Comisión Europea haya decidido abrir de forma inmediata el almacenamiento privado del porcino ante la situación de crisis que sufre el sector. Se trata de una medida que ambas organizaciones agrarias habíamos solicitado hace tiempo, [Leer más…]
O Sindicato Labrego congratúlase pola decisión do Ministerio e da Consellaría de facer voluntaria a vacina contra a lingua azul
A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Carme Freire, e o secretario dos sectores gandeiros na mesma organización, Adolfo Cabarcos, ofreceron hoxe, 25 de xaneiro, unha rolda de prensa, en Compostela, para congratularse pola fin da obrigatoriedade para a vacina contra a enfermidade da lingua azul no gando. Freire cualificou isto como “unha boa nova [Leer más…]
Para ASAJA Huesca el embalse de Biscarrués no se puede detener
ASAJA Huesca ya barajaba la posibilidad de que existiera este informe negativo del Centro de Estudios CEDEX, que depende del MARM, respecto al impacto ambiental del embalse de Biscarrués, si bien lo que esperamos es que no haya otro informe negativo más demoledor. Desde ASAJA Huesca, nuestra posición es clara y contundente: no se puede [Leer más…]
Las cooperativas lamentan que Ciolos no active el almacenamiento privado del aceite
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) aplaude la petición hecha el lunes por la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, al comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, para la activación del almacenamiento privado de aceite. Asimismo, lamenta la negativa del titular europeo de Agricultura, quien ha esgrimido [Leer más…]
Las cooperativas solicitan el mantenimiento de la OCM de Frutas y Hortalizas, basada en las OP más allá del 2013
Durante la celebración de la Asamblea General de Frutas y Hortalizas de la Confederación Italiana de Cooperativas Agrarias, (Fedagri-Confcooperative), en Cremona, (Italia), Cirilo Arnandis, presidente del Consejo sectorial de Frutas y Hortalizas de Cooperativas Agro-alimentarias ha destacado el papel fundamental de las Organizaciones de Productores en la concentración de la oferta, en la mejora de [Leer más…]
Asturias: La Dirección de Política Forestal y el Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea-Muniellos convocan un concurso sobre intervenciones artísticas en la naturaleza
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea-Muniellos, con la colaboración de la Dirección General de Política Forestal y del Museo Barjola de Gijón, y con el patrocinio de la Unión Europea, a través del FEADER y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, convoca el I Concurso de Intervenciones Artísticas en la [Leer más…]
El Copa-Cogeca acoge favorablemente la apertura del almacenamiento privado para la carne de porcino
El Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado “Me encanta mucho la propuesta del Comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos. Los precios europeos de la carne de porcino se encuentran en su punto más bajo, como consecuencia de una profunda crisis que ha estado golpeando al sector en los últimos tres años. Los precios [Leer más…]
Un plan de apoyo al sector ganadero de Castilla y León, principal reivindicación al Ministerio
Castilla y León es la primera Región a nivel nacional en censo de vacuno de carne y de ovino, y la tercera en porcino, tras Cataluña y Aragón. También destaca el liderazgo de la Región en producción de leche de ovino con un 64% de la producción nacional y la segunda posición en leche de [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 77,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 77,5% de su capacidad total. Actualmente hay 43.076 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 277 hm3 (el -0,5%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 75 hmmientras que la cuenca del Júcar ha [Leer más…]

