El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, presentó ayer un documento sobre la situación del mercado de la leche en el que se señala que a lo largo de 2010, los precios de la leche al ganadero han evolucionado favorablemente y de manera continuada. En los últimos tres años, los precios al ganadero han registrado la [Leer más…]
Acogida favorable del COPA-COGECA al acuerdo sobre las nuevas normas de etiquetado de los alimentos
El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente el acuerdo político de los ministros de la UE sobre las normas de etiquetado de los alimentos, que sale al paso de algunas de nuestras preocupaciones. El texto legislativo tiene como finalidad proporcionar al consumidor más información sobre las normas de etiquetado de los alimentos. El Secretario general del Copa-Cogeca, [Leer más…]
El Copa-Cogeca acoge favorablemente la propuesta de Ciolos
El Copa-Cogeca acogió ayer favorablemente los planes de futuro del Comisario Ciolos para el sector lácteo de la UE, que se centran en el refuerzo de las relaciones contractuales entre los agricultores, la industria de transformación y los distribuidores, contribuyendo así a mejorar el posicionamiento de los agricultores y de las cooperativas agroalimentarias en la [Leer más…]
Ganaderos de caprino de leche se manifestarán en Madrid a las puertas de Lactalis
Ganaderos de caprino de leche de todas las regiones productoras se concentrarán el próximo martes 14 de diciembre ante las oficinas centrales de la multinacional francesa Lactalis, en Madrid, para exigir que compren la leche a un precio justo. Las movilizaciones llegan a Madrid tras su paso la semana pasada por Ciudad Real y, hoy, [Leer más…]
UPA denuncia que el paquete leche de la CE es necesario pero no suficiente para solucionar los problemas del sector
El Comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos, presentó ayer ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo el paquete legislativo sobre el sector lácteo derivado de las conclusiones del Grupo de Alto Nivel (GAN). Dichas propuestas legislativas giran en torno a temas como las relaciones contractuales, el poder negociador de los productores, [Leer más…]
COAG considera decepcionante la propuesta de la Comisión sobre el sector lácteo porque no solucionará la crisis de precios de los ganaderos
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera decepcionante la propuesta legislativa sobre el sector lácteo presentada ayer por el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, porque no solucionará la crisis de precios que soportan los ganaderos desde hace más de año y medio. La Comisión Ejecutiva de COAG, presente hoy en el Parlamento [Leer más…]
En 2020, la UE producirá un 3% más de leche
La producción de leche en la UE se ha mantenido bastante estable en los últimos 3 años, registrando solo pequeñas variaciones de un año para otro. A partir de 2011 se espera que la producción aumente como consecuencia de la recuperación económica y que en 2020 se llegue a un nivel un 3% superior al [Leer más…]
Ciolos propone que las organizaciones de productores puedan negociar contratos
El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos presentó ayer su prometida propuesta de reglamento para mejorar la situación del sector lácteo. Como ya avanzó el Comisario antes del verano, se trata de una propuesta de normativa pero no de una propuesta presupuestaria, es decir, que no incluye ningún tipo de ayuda financiera, pero que busca clarificar [Leer más…]
Reducción de la burocracia administrativa de la UE en el sector de las frutas y hortalizas
Los esfuerzos de la Comisión Europea para reducir las cargas administrativas son parte de su agenda de regulación inteligente. La regulación inteligente es la que debería velar por que las leyes europeas beneficien a las personas y las empresas. Se han tomado acciones en 13 campos: agricultura y las subvenciones agrícolas, cuentas anuales, política de [Leer más…]
Codificado el genoma del oidio de la cebada
Un consorcio de investigadores, en el que han participado científicos del Instituto francés de investigación agraria (INRA), han codificado el genoma del oidio de la cebada (Blumeria graminis). Se ha comprobado que su genoma es más simple que el de otros hongos patógenos y que contiene dos veces menos genes. Algunos de los genes ausentes [Leer más…]