El cambio climático está incrementando la frecuencia y severidad de fenómenos climáticos extremos, como sequías, inundaciones, tormentas de viento y huracanes. El aumento de las sequías durante las últimas décadas ha provocado que la superficie defoliada en la copa de los árboles de los bosques del sur de Europa se haya duplicado en los últimos [Leer más…]
Incremento del 10% en el valor de la importación de frutas y hortalizas hasta noviembre
La importación española de frutas y hortalizas de enero a noviembre de 2010 se incrementó un 2% en volumen y un 10% en valor con relación al mismo periodo de 2009, totalizando 2,2 millones de toneladas y 1.322 millones de euros, según los datos actualizados al mes de noviembre por la Dirección General de Aduanas, [Leer más…]
La Comunidad de Madrid lleva su oferta gastronómica más vanguardista a Madrid Fusión
La Comunidad consolida la reconocida imagen de variedad, calidad y alto grado de innovación de los Alimentos de Madrid, y presenta estos días su oferta gastronómica más vanguardista en la Cumbre Internacional Madrid Fusión, el encuentro culinario más importante del momento. El Gobierno regional cuenta en esta feria, por sexto año consecutivo, con un stand [Leer más…]
COAG lanza una campaña estatal para la prevención de los riesgos laborales en el sector agrario que pretende llegar a 150.000 ocupados
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña informativa para la prevención de riesgos laborales en el sector agrario con el objetivo de mitigar el déficit formativo que arrastran los hombres y mujeres del campo en este área. Según el último estudio elaborado por COAG con motivo de [Leer más…]
Un supermercado británico concederá un suplemento en el precio por la subida de los piensos
Asda, una conocida cadena de supermercados en el Reino Unido, ha decidido conceder a los ganaderos de porcino un suplemento en el precio, de 9 céntimos/kg como consecuencia de la subida del precio de los piensos. Todavía no está claro como se va a aplicar este suplemento y si la cuantía va a venir a [Leer más…]
Cuatro posibles escenarios del impacto en la agricultura de los desafíos energéticos
En los próximos 20 años, la agricultura se enfrenta a desafíos energéticos que según como evolucionen, van a condicionar el desarrollo de la producción agraria en uno u otro sentido. Un estudio elaborado por el Ministerio de Agricultura de Francia, con el título “Agricultura Energía 2030” ha presentado cuatro posibles escenarios que se podrían dar [Leer más…]
Una fábrica de British Sugar en el Reino Unido suspende las entregas locales por el mal estado de las raíces
La fábrica que British Sugar tiene en Newark, al este de Inglaterra, ha tenido que suspender la recepción de remolacha de los cultivadores de la zona, por el mal estado de la raíces. La nieve y las heladas de diciembre, seguidas de las suaves temperaturas de enero han tenido un efecto devastador para las remolachas. [Leer más…]
UPA-Sevilla denuncia la alarmante situación del algodón y la remolacha después de sus respectivas reformas
UPA-Sevilla ha denunciado la “alarmante” situación que tanto la remolacha como el algodón están padeciendo actualmente, fruto de las reformas que ambos sectores sufrieron en el periodo 2006-2008. En cuanto al sector algodonero, el responsable de la sectorial de algodón de UPA-Sevilla, Javier Fernández, quiso recordar que tras la última reforma del algodón, que entró [Leer más…]
JARC presenta les seves candidatures a les eleccions a cambres agràries
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha presentat candidatura a les quatre demarcacions catalanes en les properes eleccions a Cambres Agràries que tindran lloc el proper dia 20 de febrer a Catalunya. Les candidatures han d’estar formades per 25 membres més 3 suplents, i en el cas de JARC estan encapçalades per Josep Maria [Leer más…]
COAG Andalucía valora la intervención de Aguilar en respuesta a la petición de los olivareros
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía valora positivamente que la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, haya hecho suya la causa de los olivareros y haya decidido realizar las gestiones políticas necesarias para acabar con las pérdidas que el sector sufre desde hace ya dos campañas, [Leer más…]

