Hay aminoácidos, como la lisina y la metionina, que son muy importantes en la dieta de las vacas lecheras, ya que influyen en la cantidad de leche producida y en la composición de ésta. No obstante, no solo hay que considerar la cantidad que se aporta, sino también la forma en la que aporta. Si [Leer más…]
UPA-Andalucía muestra su satisfacción por el apoyo del Parlamento Europeo a la agricultura andaluza y sigue exigiendo compensaciones para los productores andaluces
UPA-Andalucía ha mostrado su satisfacción por el informe aprobado por la Eurocámara sobre la agricultura de la Unión Europea y el comercio internacional, en el que exige a la Comisión Europea que deje de hacer concesiones al negociar acuerdos comerciales, por las repercusiones negativas que pueda ocasionar a los agricultores europeos. De este modo se [Leer más…]
COAG aplaude la ola de informes del parlamento europeo contra los acuerdos comerciales internacionales que ponen en peligro la agricultura comunitaria
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) aplaude la ola de informes emitidos durante esta semana por el Parlamento Europeo en los que se exige a la Comisión Europea que deje de hacer concesiones que puedan repercutir negativamente sobre la agricultura comunitaria al negociar acuerdos comerciales internacionales. En este sentido, Andrés Góngora, responsable [Leer más…]
Investigadores buscan soluciones al virus del amarilleo y enanismo de las cucurbitáceas
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están trabajando para combatir el virus del amarilleo y enanismo de las cucurbitáceas (CYSDV por sus siglas en inglés). El CYSDV es un virus originario del Medio Oriente, y es propagado por la mosca blanca, Bemisia tabaci, la cual es un insecto pequeño que chupa la [Leer más…]
UUAA esixe o cese inmediato do presidente da CNC por parcialidade e animaversión para co sector lacteo
Logo de ser coñecido na tarde de hoxe, polos medios de comunicación da postura da Comisión Nacional de Defensa da Competencia para co Decreto do sector lácteo que se está a negociar en no marco da Inlac; o sindicato Unións Agrarias ven de solicitar a Vicepresidenta Económica do Goberno, Elena Salgado, o cese inmediato do [Leer más…]
Asturias es una de las tres primeras CCAA en acordar con el Gobierno central los planes de zona para la aplicación del Programa de Desarrollo Rural Sostenible
El Consejero de Medio Rural y Pesca asistió ayer en Villaviciosa a la reunión del órgano de participación del Plan de la Zona Rural del Oriente de Asturias para la aplicación de la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible en el Medio Rural. En la reunión, también estuvo presente el Director General de Desarrollo Rural, Ángel [Leer más…]
La Comisión Regional del Ajo prepara un Manifiesto contra el fraude en el comercio de ajos
Julio Bacete, Presidente de la Mesa Nacional del Ajo y portavoz de la Sectorial de Ajo de Cooperativas Agro-alimentarias, ha propuesto en el transcurso de la reunión de la Comisión Regional del Ajo, creada a instancias de la Administración Regional, la firma de un “Manifiesto contra el fraude en el comercio de ajos”, que será [Leer más…]
Castilla-La Mancha presenta la nueva normativa sobre la producción integrada de ajo
El director general de Producción Agropecuaria de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, presentó ayer durante la reunión de la Comisión Regional del Ajo celebrada en Las Pedroñeras (Cuenca), los borradores de la nueva normativa general sobre Producción Integrada de Castilla-La Mancha, “un paso intermedio entre las producción ecológica y la tradicional, dando un marchamo de [Leer más…]
Concesión a CESFAC del proyecto europeo (VII PM) MYCOHUNT
El pasado mes de Septiembre, el Departamento de Innovación de CESFAC ha recibido la comunicación oficial por parte de la Comisión Europea, de la concesión del proyecto: Desarrollo de Biosensores rápidos de detección de micotoxinas en trigo (MYCOHUNT) La presentación del proyecto en España tuvo lugar en la EMBAJADA DE LA REPÚBLICA DE HUNGRÍA en [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que la situación de los ganaderos de la CV es crítica y las Administraciones únicamente proponen parches para salir de la crisis
LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders critica la falta de respuestas efectivas de las Administraciones Públicas (Ministerio de Medio Rural y Conselleria de Agricultura) ante la grave crisis por la que atraviesan los ganaderos de la Comunitat Valenciana debido a los bajos precios y al aumento de los costes de producción. El Ministerio de Medio [Leer más…]

