El FEGA ha editado un folleto divulgativo con el fin de ayudar a los agricultores a establecer, con claridad, los límites de los cultivos y aprovechamientos, por los que se solicitan las ayudas de la PAC, en las parcelas que componen sus explotaciones. El folleto recoge diversos ejemplos del modo de proceder, en cada caso, [Leer más…]
Nuevamente, en 2010 habrá coeficiente de reducción para la prima a la vaca nodriza y la complementaria
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha anunciado que para 2010, habrá, como ya lo hubo en 2009 y 2008, coeficiente de reducción por rebasamiento de límite presupuestario para la prima por vaca nodriza y prima complementaria por vaca nodriza. A partir de la información recibida de las Comunidades Autónomas, el FEGA ha verificado [Leer más…]
La cosecha record de soja en Brasil aumenta las previsión de producción mundial de oleaginosas
La última revisión de las estimaciones de la producción mundial de oleaginosas en la campaña 2010/11, realizada por el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE, publicado ayer) es optimista. Apunta a un aumento de 2,4 millones de tn con respecto al me anterior, llegando hasta los 444,2 mill. tn. En el caso de la [Leer más…]
EEUU mantiene sus cifras de existencias maíz y aumentan las mundiales, según el ultimo informe WASDE
Las previsiones del informe de este mes del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) publicado ayer, en relación con las existencias final de campaña de maíz en EEUU, no han variado en relación con las del mes pasado. Algunos analistas habían avanzado durante esta semana que las nuevas previsiones del USDA sobre las existencias [Leer más…]
Mapa interactivo en Internet de cultivos y sus enfermedades
Científicos rusos y estadounidenses han puesto en marcha un sitio interactivo en Internet llamado AgroAtlas que muestra la distribución geográfica de 100 cultivos, 640 especies de enfermedades, plagas y malas hierbas, así como 560 parientes silvestres de cultivos que crecen en Rusia y los países vecinos. AgroAtlas también ofrece mapas para descargar de Internet, y [Leer más…]
La agricultura tendrá que reducir sus emisiones de GEI en las próximas décadas, según un plan de trabajo de la Comisión
La Comisión Europea ha adoptado un plan de trabajo para que la Unión Europea reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero en un 80-95 % respecto a los niveles de 1990 para 2050. Esta reducción tiene que conseguirse a través de medidas internas, ya que los créditos internacionales para atajar las emisiones estarán mucho [Leer más…]
La fortaleza del mercado lacteo comunitario no se refleja en el mercado español
La producción de leche en la UE está registrando importantes incrementos en esta campaña, en relación con la anterior. Los mayores aumentos se están constatando en países del norte de Europa como Irlanda (+12%), Bélgica (+5,6%), Reino Unido (+3,8%), Alemania (2,3%) y Dinamarca (+1,9%), de acuerdo con un informe de Cooperativas Agroalimentarias. Según su Director [Leer más…]
ASAJA Murcia afirma que no admitirá pérdidas en la cobertura de daños por fauna silvestre
El notable incremento de los daños en los cultivos ocasionados por las especies cinegéticas -especialmente por los conejos, que se está produciendo en los últimos años- ha originado situaciones insostenibles que suponen un gran quebranto económico para las explotaciones agrícolas. De hecho, en la campaña 2009/2010 el número de parcelas afectadas por tales daños en [Leer más…]
UUAA denuncia prexuízos e parcialidade do presidente da CNC cara os gandeiros
O sindicato Unións Agrarias vén de constatar prexuízos e parcialidade na actuación do presidente da Comisión Nacional da Competencia cara os gandeiros galegos ao actuar de oficio para cuestionar o novo decreto do sector lácteo e non facelo, nin sequera cando hai reiteradas denuncias, ante as prácticas monopolísticas e abusivas por parte da industria e [Leer más…]
Publicada la actualización de la norma de composición y características específicas del queso Ibérico
Se acaba de publicar en el BOE, el Real Decreto 262/2011, que define los requisitos de composición y características específicas que debe reunir el queso Ibérico, elaborado con leche de vaca, oveja y cabra. Se trata de adaptar la norma a las circunstancias actuales de mercado y contribuir de este modo al desarrollo del comercio [Leer más…]

