El grupo hispano-francés de tomate, compuesto por productores de ambos países, constató en la reunión mantenida, esta semana, en Madrid, que las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE en el mes de diciembre de 2010 alcanzaron 70.479 toneladas, más del doble del contingente establecido en el Acuerdo de Asociación para ese mes, incumpliendo, [Leer más…]
La producción de vacuno de Brasil es la que tiene la huella de carbono más alta del planeta
En Brasil, la producción de vacuno de carne es la principal causa de deforestación del Amazonas. Entre un 60-70% de los bosques amazónicos destruidos, lo son para crear ranchos de vacuno. La deforestación del Amazonas no solo genera el problema de la terrible pérdida de la jungla, de gran valor medioambiental, sino que además, al [Leer más…]
El ganadero español cobró 3 céntimos menos por su leche que el comunitario en diciembre pasado, según los datos de la Comisión Europea
El precio medio percibido en la UE en diciembre pasado fue de 33,9 €/100kg, lo que supone solo una subida de 0,2 €/100 kg con respecto al de noviembre, de acuerdo con los últimos datos que maneja la Comisión Europea. El precio que maneja la Comisión es bastante mayor (+1,6 €/100 kg) al determinado por [Leer más…]
Los precios de la leche en España siguen alejándose de la media europea
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha emitido un comunicado en el que advierte de que España es casi el único país de la UE donde los precios de la leche han bajado en el mes de enero. Nuestro país ocupa el puesto número 18 dentro de la UE-27 en cuanto a precios [Leer más…]
Oxido de zinc para reducir los malos olores de las explotaciones porcinas
El Centro de Investigación Porcino canadiense, Prairie Swine Centre, está estudiando el potencial de las nanopartículas para reducir los olores de las explotaciones porcinas. Las nanopartículas son estructuras de muy pequeño tamaño pero que tienen mucha superficie en relación con su volumen, lo que les permite tener una gran capacidad de reacción con los compuestos [Leer más…]
ASAJA Almería se congratula de que el PE ponga en cuarentena la iniciativa puesta en marcha por el gobierno español de abrir los mercados a los países de Mercosur
ASAJA-Almería celebra que algunos representantes políticos empiecen a dar luz a la situación que viene produciéndose en las negociaciones que la Comisión Europea mantiene con Países Terceros, en las que se carecen de cualquier estudio o informe de carácter previo en el que se especifique las repercusiones para las producciones agrícolas y ganaderas. Esta vez, [Leer más…]
Los remolacheros franceses no creen necesario que tenga que reformarse el sector azucarero
La Confederación de Remolacheros franceses (CGB) se plantea si la organización común de mercado del azúcar, que ha sido recientemente reformada (en 2006) precisa ser nuevamente modificada como consecuencia de la nueva PAC a partir de 2013. La CGB considera que el sector azucarero comunitario está ya perfectamente adaptado a la mundialización de la economía. [Leer más…]
En 2010 se redujo la inscripción de nuevos tractores en un 10%
En 2010 se ha registrado un descenso en la inscripción de maquinaria agraria nueva en comparación con 2009. Esta tendencia a la baja se ha mantenido en las tres categorías de maquinaria: tractores, maquinaria automotriz y remolques. Los tractores han sido la categoría de maquinaria que más ha visto reducida la inscripción de nuevas unidades. [Leer más…]
ASAJA Rioja trabaja para alcanzar un acuerdo que aborde la problemática de daños por fauna silvestre
Ante la polémica surgida sobre la responsabilidad de daños cinegéticos por fauna silvestre y tras varios intentos fallidos, ASAJA confía en alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes implicadas. Tras la polémica surgida entre Agroseguro y los titulares de los cotos de caza, como consecuencia de la reclamaciones a éstos del importe pagado a [Leer más…]
La producción de carne de ave en España aumenta casi un 2% en 2010
Los sacrificios de aves en España no han dejado de aumentar desde mayo pasado y hasta final de año, llegando en algunos meses a incrementarse en porcentajes elevados, de hasta más de un 11%, como ocurrió agosto pasado. Esta tendencia al alza ha llevado a que en 2010 el número de aves sacrificadas se haya [Leer más…]

