En un encuentro con 300 ganaderos de la Federación francesa de productores lácteos (FNPL), su Ministro de Agricultura, Bruno Le Maire, ha mostrado su disgusto por las primeras propuestas de contrato que han presentado los industriales. El Ministro ha dicho publicamente que los primeros contratos que ha leído no son aceptables y que los industriales [Leer más…]
El fluido seminal de pequeños rumiantes puede utilizarse para detectar anticuerpos frente a infecciones producidas por lentivirus
Hugo Ramírez Álvarez, médico veterinario, ha investigado en su tesis doctoral la fiabilidad de utilizar el fluido seminal de ovejas y cabras para la detección de anticuerpos frente a las infecciones por lentivirus de pequeños rumiantes (virus de la Artritis Encefalitis Caprina y Visna Maedi). Estos virus provocan infecciones que se prolongan toda la vida [Leer más…]
¿El mercado del vino va hacia la recuperación?
Después de un año 2009 en el que se sintió fuertemente el impacto de la crisis económica mundial, Federico Castellucci ha indicado que el volumen de los intercambios internacionales de vinos en 2010 ha superado los 92 millones de hl, lo que significa un aumento del 6,7% en relación a 2009. “Por primera vez en [Leer más…]
UPA-UCE y los regantes del Canal de Orellana convocan una tractorada el día 7 en Don Benito
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura y las cuatro comunidades de regantes del Canal de Orellana continúan con las protestas por las tarifas que la Confederación Hidrográfica del Guadiana les ha impuesto este año y que suponen una subida superior al 40% con respecto a las del año anterior. Tras la concentración [Leer más…]
La cooperativa sueco-danesa Arla compra una cooperativa láctea alemana
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que la cooperativa láctea sueco-danes Arla adquiera la cooperativa láctea alemana Hansa-Milch Mecklenburg-Holstein, ya que esta operación no obstaculizará significativamente la competencia efectiva en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en una parte sustancial del mismo. Arla se dedica a la producción y venta de una [Leer más…]
Repercusiones potencialmente catastróficas del clima en la producción de alimentos a largo plazo
Se prevé que repercusiones «potencialmente catastróficas» de cambios climáticos que se inician lentamente se abatan con fuerza creciente en el mundo en desarrollo en el futuro y es necesario intervenir para estar preparados para estos efectos previstos, advirtió hoy la FAO en un trabajo presentado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el [Leer más…]
Se fijan los objetivos obligatorios de biocarburantes para 2011-2013
Un Real Decreto aprobado el viernes en el Consejo de Ministros establece los nuevos objetivos anuales obligatorios mínimos de venta o consumo de biocarburantes con fines de transporte para los años 2011, 2012 y 2013. Los objetivos serán del 6,2% para biocarburantes, 6% para biocarburantes en diesel y 3,9% para biocarburantes durante 2011; y los [Leer más…]
Condiciones de contratación en el sector lácteo
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto en el que se recoge cómo se aplicará en España la contratación en el marco del nuevo Reglamento comunitario que será aprobado en los próximos meses y con el que se atiende la demanda puesta de manifiesto durante los debates del Grupo de Alto nivel del [Leer más…]
Se promueven varios proyectos para impulsar la recuperación del urogallo en los Pirineos
Las poblaciones españolas de urogallo constituyen una singularidad en el área de distribución de la especie. Aisladas del resto de las poblaciones desde final de la última glaciación, representan el límite meridional de la población mundial, si bien durante los últimos años, se viene constatando una regresión de sus efectivos poblacionales. Según los datos del [Leer más…]
XX.AA. ve aínda máis sombras ca luces trala aprobación do decreto sobre o sector lácteo
A organización profesional agraria Xóvenes Agricultores-ASAJA Galicia considera que a aprobación do decreto lácteo por parte do Goberno plantexa máis sombras ca luces cara ao sector produtor. Aínda que é un paso adiante positivo a obligatoriedade da formalización de contratos homologados, a problemática vencellada á evolución dos prezos percibidos polos gandeiros non queda resolta, plantexándose, [Leer más…]

