Como ya denunció la Unión de Agricultores en enero, los criterios del Ministerio para conceder las nuevas autorizaciones de plantación de viñedo penalizan a los viticultores profesionales, especialmente a los jóvenes. Por este motivo, dado que muchos de los solicitantes no recibirán autorización, la UAGR exige a la Consejería para estos casos la devolución de [Leer más…]
Se han sembrado en España 5,7 Mha de cereales de invierno según las últimas cifras del Ministerio
La tendencia bajista de los precios de los cereales a nivel mundial, que se está experimentando en la actual campaña está motivada por los altos niveles de existencias, los más elevados de los últimos 29 años, y por un desarrollo de los cultivos sin grandes contratiempos, que hace prever que la próxima cosecha sea abundante, [Leer más…]
Anuncian la creación de la Agencia Catalana del Regadío
La consejera de Agricultura de Cataluña, Meritxell Serret, ha anunciado que la creación de la Agencia Catalana del Regadío (ACR) es otra de las prioridades de este Gobierno. Serret ha recordado que el objetivo del Departamento es garantizar el futuro de los regadíos y que, para ello, es necesario priorizar la modernización de los regadíos [Leer más…]
Presentan el III Plan Andaluz de la Producción Ecológica que impulsará la participación público-privada en todos los territorios
El III Plan Andaluz de la Producción Ecológica impulsará la participación público-privada de todos los agentes implicados con marcado carácter territorial, según ha anunciado la consejera Carmen Ortiz, que ha presidido en Sevilla el Consejo Andaluz de la Producción Ecológica para presentar el borrador del documento. «Se establecerá un modelo de gobernanza, a través de [Leer más…]
Piden al Gobierno de Aragón el replanteamiento de la ley de venta de proximidad
El martes pasado, en Huesca, El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón presentó un anteproyecto de Ley de Venta de Proximidad de productos agroalimentarios Este anteproyecto, que pretendía regular la venta directa para contribuir a la viabilidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas, el desarrollo económico y el mantenimiento de la [Leer más…]
Grupo Pastores incrementó en 2015 su cuota de mercado de comercialización de carne de cordero en España y Aragón
Oviaragón-Grupo Pastores ha celebrado su Asamblea General de socios anual en la que han sido aprobadas por mayoría absoluta el informe de gestión y las cuentas anuales del pasado ejercicio. El ejercicio que va de Noviembre de 2014 a Octubre de 2015 ha estado marcado por la bajísima producción de corderos en el primer trimestre, [Leer más…]
A Coruña, Lugo, Barcelona, Burgos y Guipúzcoa, provincias que más leche y nata importaron en 2015
Pagina nueva 4 La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el panorama que deja el primer año sin cuotas de producción en el sector lácteo es dramático y desolador. – Precios de ruina al ganadero: en nuestro país, el precio medio ha pasado de los 0,36 euros/litro en 2014 a [Leer más…]
Todos los mataderos de Francia tendrá un responsable de protección animal, anuncia Le Foll
El Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Foll, ha anunciado nuevas medidas para evitar el maltrato animal en los mataderos. Estas medidas tienen su origen en el escándalo que se originó hace unas semanas tras la publicación en Internet de un vídeo de un matadero en el departamento de Pirineos Atlánticos donde se mostraban escenas [Leer más…]
Las entregas de leche en España se disparan un 11% en febrero mientras que los precios siguen bajando
Las entregas de leche en España en el pasado mes de febrero ascendieron a 566.573,6 tn, cifra que supone un aumento de un 11,4% con respecto a febrero de 2015, mes en el que las entregas solo se redujeron en un 0,9% en un intento de ajustarse a la cuota láctea. El aumento de las [Leer más…]
Brasil acuerda incrementar la proporción de biodiesel en los combustibles
El gobierno brasileño ha aprobado una nueva legislación para aumentar el porcentaje de biodiesel en los combustibles para los próximo años. Dicha ley establece que hay que pasar del actual 7% a un 10% en 2019. Este aumento tendría que ser de un 1% anual: 8% en 2017, 9% en 2018 y 10% en 2019. [Leer más…]