La Asociación Galega de Viticultura (AGV) ha expresado su rechazo ante la propuesta de elevar el rendimiento de producción máxima en la Denominación de Origen Rías Baixas hasta los 15.000 kg/ha para la actual campaña. Según la entidad, esta medida no responde a las necesidades reales del sector ni beneficia a viticultores ni bodegas. Para [Leer más…]
El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas
El 20 % de los 75 expedientes de ayudas a la “cooperación para la sucesión de explotaciones agrarias” aprobados recientemente por la Consejería de Agricultura de Castilla y León corresponde a la provincia de León. De los 15 expedientes leoneses, todos se han tramitado con el respaldo técnico de ASAJA León. Estas ayudas, reguladas por [Leer más…]
11 CCAA vuelven a pedir la reunión del lobo ante la negativa del MITECO a convocarla
Las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Murcia, La Rioja, Aragón, Valencia, Cantabria, Extremadura, Baleares, así como por Ceuta y Melilla, remitieron el viernes pasado una carta conjunta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que reclama la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. La petición se ampara [Leer más…]
Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu
Las comunidades autónomas han suscrito de forma conjunta una carta en la que solicitan al Ministerio de Agricultura mejoras urgentes en el sistema de seguros agrarios del viñedo frente al Mildiu. La iniciativa, impulsada por la Junta de Castilla y León, persigue ampliar esta cobertura a todo el territorio nacional y mejorar las condiciones de [Leer más…]
La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha finalizado la evaluación de 47 plagas cuarentenarias como parte de un análisis científico que servirá de base para la próxima actualización de la lista de plagas prioritarias de la Unión Europea. El objetivo de este trabajo es reforzar la preparación de los Estados miembros ante la posible [Leer más…]
LA UNIÓ exige subir a 1 €/kg el precio de entrada de los cítricos
La organización agraria LA UNIÓ ha reiterado su petición a la Comisión Europea para que se eleve el precio de entrada de los cítricos importados a un mínimo de 1 €/kg, con el objetivo de frenar la distorsión del mercado que provocan las importaciones a precios por debajo del coste efectivo de producción en la cadena [Leer más…]
Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios
La campaña 2025 de remolacha en Andalucía ha estado marcada por un cúmulo de factores adversos que comprometen seriamente la viabilidad del cultivo, según ha advertido COAG Andalucía. Las siembras tardías han dado lugar a una remolacha inmadura y con bajos niveles de azúcar, lo que repercute negativamente en la calidad industrial del producto y [Leer más…]
Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG
La Asociación Española del Girasol (AEG) ha publicado su última estimación de superficie sembrada de girasol en España correspondiente a julio de 2025, con datos desglosados por comunidades autónomas y comparativa respecto a las previsiones de junio. Aunque algunas regiones mantienen la tendencia prevista, se han producido ajustes significativos en otras zonas clave para este [Leer más…]
Castilla y León moviliza 42 M€ para apoyar al vino
La Junta de Castilla y León ha presentado un paquete de medidas valorado en más de 42 M€ para impulsar la competitividad, la proyección internacional y la capacidad productiva del sector vitivinícola. La consejería de Agricultura, María Gonzalez Corral, ha detallado estas actuaciones durante una jornada de trabajo celebrada con los consejos reguladores de las [Leer más…]
El ajo morado pierde terreno mientras cae la producción por el clima
La campaña 2025 del ajo español ha finalizado con una superficie cultivada prácticamente estable respecto al año anterior, según la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA). Sin embargo, esta estabilidad general ha ocultado un nuevo descenso en la superficie dedicada al ajo morado, que ha caído un 8 % frente a la campaña [Leer más…]