El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha resuelto la convocatoria de ayudas dirigida a las inversiones en las Cooperativas de Uso en Común de Maquinaría Agrícola (CUMA). En total el Departamento invertirá 1.104.000 euros en 11 cooperativas en las que destaca la participación de jóvenes y mujeres en explotaciones ubicadas en zonas de montaña y [Leer más…]
Proponen una nueva clasificación de explotaciones para el diseño de una política agraria eficiente
Actualmente las políticas agrarias clasifican las fincas agropecuarias según variables estructurales como la localización, el tamaño o su orientación productiva. Estas políticas tienen que fomentar un equilibrio entre el desempeño económico y ambiental para que haya una producción de alimentos sostenible en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, [Leer más…]
Las dificultades de siembra de trigo en Ucrania y Rusia por falta de tempero intranquiliza al mercado
El mercado anda preocupado por las siembras de trigo en Rusia y Ucrania, dos países, que conjuntamente representan más de la cuarta parte de las exportaciones mundiales de trigo. Los suelos están tan secos que no tienen el tempero necesario para realizar las labores previas a la siembra, con lo que los agricultores se están [Leer más…]
¿Cuánto costará cumplir el Compromiso Europeo del Pollo?
En 2018 se lanzó el Compromiso Europeo del Pollo (ECC por sus siglas en inglés). Es una iniciativa lanzada por ONGs de protección animal para mejorar el bienestar de los pollos de engorde. Este Compromiso va más allá de las exigencias de la UE. Más de 300 empresas, tanto de la industria como de la [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos británicos están muy desanimados
La confianza entre los agricultores y ganaderos británicos es extremadamente baja. Así lo pone de manifiesto los datos publicados por el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido. Los datos indican que la mitad de los agricultores no se sienten positivos con su futuro en la agricultura. De los agricultores que dicen que están haciendo cambios, [Leer más…]
Portugal suspende temporalmente el envío de animales a España tras la detección de lengua azul serotipo 3
Los Servicios Veterinarios Oficiales de Portugal han detectado circulación del serotipo 3 del virus de la Lengua azul en 3 explotaciones de ovino ubicadas en el municipio de Torre de Coelheiros (Región de Évora) (ver mapa 1). Los animales de las explotaciones afectadas presentaban sintomatología compatible con la enfermedad, cursando con mortalidad en varios de [Leer más…]
Von der Leyen ha propuesto a los comisarios, ahora queda que el PE los ratifique
Esta semana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó su propuesta de composición del nuevo Colegio de Comisarios. De momento, son aspirantes y sus cargos deben ser ratificados por el pleno del Parlamento Europeo, lo que no se espera antes del mes de noviembre. Antes de asumir el cargo, los aspirantes [Leer más…]
Casi 2.100 nuevos agricultores recibirán la ayuda extraordinaria por la sequía y la guerra
El Ministerio de Agricultura ha publicado una nueva resolución de concesión de ayuda a 2.094 titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, por un importe de más de 4,5 millones de euros, para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra de [Leer más…]
La Junta de Andalucía inicia la compra de vacunas frente al serotipo 3 de lengua azul para distribuirlas cuando el Estado lo indique
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha comenzado a gestionar la compra de las vacunas frente al serotipo 3 de la fiebre catarral ovina (conocida como lengua azul). Esta medida responde al riesgo que podría suponer para el ganado andaluz la reciente detección de la enfermedad en fincas de Portugal. De esta [Leer más…]
Aumentar un 1% en los combustibles renovables en España podría reducir las emisiones equivalentes a 425.000 vehículos
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha remitido una carta a diversos responsables del Gobierno de España y las Comunidades Autónomas para destacar la relevancia de los combustibles renovables en la transición energética y la necesidad de adoptar el principio de neutralidad tecnológica en la descarbonización del sector del transporte. La incorporación de los combustibles [Leer más…]