Ursula, nuestra Ursula, la flamante presidenta de la comisión europea ha hecho, con los mimbres que le han proporcionado los estados miembro, una propuesta de colegio de comisarios que, al menos teóricamente, debe guardar más equilibrios que un funambulista circense. Al parecer, según la opinión publicada, no ha sido muy equilibrada ni en lo que [Leer más…]
Mañueco y OPAs acuerdan llevar a Sánchez una postura común de PAC adaptada a Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, mantuvo el viernes una reunión en la sede de la Presidencia con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), a quienes ha trasladado su compromiso total con la agricultura y la ganadería, sectores estratégicos para la Comunidad y prioritarios para el Ejecutivo [Leer más…]
CH Segura aconseja que no se pongan hortalizas cuando ya se han finalizado las plantaciones
La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha propuesto hacer un desembalse de hasta 210 hm³ para el año hidrológico 2024-2025. Con ello se pretende, en función de las aportaciones previstas, alcanzar el final del año hidrológico con un mínimo de reservas asignadas al sistema cuenca, que eviten finalizar el año [Leer más…]
Más de cien agricultores del Valle de Ayora plantean una demanda colectiva por la fauna salvaje
La superpoblación descontrolada de fauna salvaje, sobre todo de cabras montesas y jabalíes, está multiplicando los daños, tanto agrarios como urbanos, en el medio rural valenciano. Una de las zonas más afectadas es el Valle de Ayora y la Canal de Navarrés, donde cada vez resulta más habitual observar ungulados saltando por los tejados o [Leer más…]
Roban 140 ovejas y dos perros ante la indefensión de sus propietarios
La Unió Llauradora i Ramadera denuncia el robo de 140 ovejas, 3 cabras y 2 perros de una explotación familiar ovino-caprina de la localidad de Algimia de Alfara (Camp de Morvedre) en Valencia, ante la impotencia e indefensión de los dos hermanos ganaderos afectados. El valor de lo sustraído asciende a una cantidad cercana a [Leer más…]
La Interprofesional del Vino de España refuerza sus acciones de promoción en China
Dentro de la campaña de promoción en China, que está llevando a cabo la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), los vinos de España serán protagonistas de varios foros, concursos y catas dirigidos a profesionales del sector. Por un lado, a lo largo de los meses de septiembre y octubre se van a desarrollar [Leer más…]
Las cooperativas Centro Sur, Espárrago de Granada y Espalorquiana culminan su fusión para liderar la producción de espárrago verde en Europa
Las tres entidades granadinas cierran una importante operación que refuerza a la provincia en una posición de liderazgo en los mercados internacionales El proceso de fusión entre Centro Sur S. Coop. And., Espárrago de Granada S. Coop. And. 2º grado y Espalorquiana S.Coop.And. se ha completado con éxito y dará como resultado la cooperativa de [Leer más…]
Estabilidad general con lluvias en el noroeste y descenso de temperaturas
Durante esta semana se prevé una tendencia a la estabilidad en buena parte de la Península y Baleares. No obstante, todavía pueden darse precipitaciones en el Pirineo y este de Cataluña y de Baleares, con posibilidad de ser intensas. Desde mediados de semana, es probable una circulación atlántica con paso de frentes. Se prevén precipitaciones [Leer más…]
¿Los nuevos residentes de los pueblos deberían dar su consentimiento a las molestias de la agricultura antes de instalarse?
El Consejo Nacional de Cámaras Agrícolas de Polonia piensa que sí. En consecuencia, ha pedido a su Ministerio de Agricultura que adopte medidas legislativas, para introducir normas que exijan que los nuevos residentes en zonas rurales den su consentimiento a las molestias específicas resultantes de las actividades agrarias. Con esta regulación se protegerían los intereses [Leer más…]
El PE da un paso adelante hacia las cláusulas espejo y pone freno a la CE
Una de las demandas generalizadas del sector agrario de toda la UE son las conocidas como cláusulas espejo, es decir, exigir a los productos importados de terceros países que cumplan las mismas condiciones que los productos de la UE. La Comisión Europea suele hacer caso omiso de esta demanda de los agricultores y ganaderos comunitarios, [Leer más…]