Entre 1997 y 2022, la superficie agraria de EEUU descendió en un 8%. Este período de tiempo es muy interesante de analizar porque en 1996 se promulgó un cambio fundamental en la política agrícola estadounidense, al eliminar los programas de reserva de superficie que habían existido en diversas formas desde que comenzó la política moderna de [Leer más…]
Iniciada la consulta pública del plan de acción para el uso sostenible de los productos fitosanitarios
El Ministerio de Agricultura ha iniciado el procedimiento de consulta pública del Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios 2025-2029. Este plan, junto con la puesta en marcha del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre de 2012, conforman el núcleo central de la política del ministerio en el ámbito del [Leer más…]
¿Cuál es el coste de producción de la leche en Francia?
La interprofesión láctea francesa Cniel tiene el mandato desde el pasado julio, de evaluar los niveles de competitividad de todo el sector lácteo y de publicar los indicadores de referencia de los costes de producción y otros muy esperados por las organizaciones de productores, como son el de “valorización de mantequilla/polvo” y el de “exportación [Leer más…]
El Plan de Gestión de Gobierno Vasco fomenta la expansión de lobo y abandona a la ganadería extensiva
El pasado miércoles se publicó en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV), la Resolución por la que se somete a información pública el plan de gestión del lobo en dicha Comunidad Autónoma. Los sindicatos agroganaderos vascos EHNE y ENBA consideran que este plan vuelve a abandonar a la ganadería extensiva, evitando abordar el problema [Leer más…]
Los tractores agrícolas de más de 30 años siguen trabajando
Ayer se publicó en el BOE el Real Decreto 892/2024, de 10 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos, y en su artículo 20 se establece la prohibición con carácter general de prestar servicio en actividades agrícolas o de obras y servicios. La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y [Leer más…]
Convocadas ayudas a las asociaciones de mujeres rurales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy, en el Boletín Oficial de Estado (BOE), un extracto de la orden por la que se convocan ayudas a las asociaciones de mujeres rurales de ámbito nacional por 500.000 euros. Estas subvenciones están orientadas a la realización de actividades por parte de estas entidades para promover [Leer más…]
Ribera, enemiga nº1 del campo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha traicionado al sector agrario europeo, y especialmente al mediterráneo, al designar a Teresa Ribera vicepresidenta y comisaria de Transición Limpia, Justa y Competitiva y política de Competencia. Es lamentable la forma tan vil en la que Von der Leyen ha engañado a los agricultores [Leer más…]
Piden a Bruselas medidas ante las 26 detecciones de plagas en las importaciones de agosto
La Interprofesional Citrícola Española Intercitrus exige a la Comisión Europea que ponga en marcha “medidas urgentes y contundentes” ante las 26 detecciones de plagas y enfermedades -muchas de ellas declaradas de cuarentena como la mancha negra (Phyllosticta citricarpa), la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta), la sarna de los cítricos (Elsinoë) y el cancro bacteriano de los cítricos (Xanthomonas citri)- que [Leer más…]
Ya se han vendimiado la mitad de la uva de las 5 DO gallegas
En la DO Ribeiro ya se han vendimiado algo más de 8 millones de kilos de uva de una magnífica calidad, llegando a las bodegas en un óptimo estado de maduración, según datos de la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia. Ya se lleva recogida la mitad de la uva prevista para [Leer más…]
Se reclama al Gobierno un plan contra la sequía en Andalucía
El sector agrario andaluz, en crisis por la falta de precios, la subida de los costes de producción, la entrada indiscriminada de los fondos de inversión -que acaparan tierras, agua y ayudas-, la competencia desleal de las importaciones sin control y el recorte de 500 millones de euros a los agricultores andaluces de la nueva [Leer más…]