En el sector primario se ha planteado de manera reiterada la necesidad de establecer precios mínimos de venta que permitan a los agricultores y ganaderos, sobre todo a los pequeños, cubrir al menos sus costes de producción. Esta demanda surge de la falta de poder de negociación que estos productores tienen frente a los compradores, [Leer más…]
La cosecha de arroz en Cataluña aumenta un 13,4% y se acerca a la normalidad
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha estimado que la cosecha de arroz en 2024 alcanzará las 133.080 toneladas, lo que supone un incremento del 13,4% respecto a la campaña anterior, acercándose así a la media de las campañas entre 2019 y 2022, que se sitúa en 138.247 toneladas. Esta recuperación llega tras [Leer más…]
Control fronterizo de alimentos: 550 agentes en 44 puntos de inspección
La nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías, operativa desde el pasado día 1 de octubre, supone una mejora en la eficiencia de los controles de los productos agroalimentarios y unas mayores garantías tanto para los consumidores como para los operadores económicos. Así lo han constatado las secretarias generales de Coordinación Territorial, [Leer más…]
La participación femenina en el medio rural ya supone el 20% del emprendimiento del sector agrario
Ya está abierto el plazo para presentar proyectos a la 6ª Edición del Programa TalentA. Según el Informe GEM España 2022-2023 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 20% son ya mujeres rurales emprendedoras y más de un 8% tienen un proyecto consolidado, es importante seguir apostando por la participación femenina para garantizar el futuro del medio rural en [Leer más…]
Se activa la Extensión de Norma para la calidad de la berenjena larga en Andalucía
A partir de hoy, las segundas categorías de berenjena larga/negra cultivada bajo invernadero en Andalucía dejarán de comercializarse, según ha decidido el Comité de Crisis de HORTYFRUTA, la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía. Esta medida responde a la situación de mercado de este producto y a la activación de la Extensión de Norma [Leer más…]
Empleo del control biológico contra las plagas de mosquito en la producción de arroz UE
Los arrozales, además de ser una fuente esencial de alimentos y una importante actividad económica, también son el entorno ideal para la proliferación de diversas especies de mosquitos, entre ellos los principales vectores del virus del Nilo Occidental. En este contexto, un equipo científico del CSIC ha coordinado un análisis exhaustivo de los métodos de [Leer más…]
El pedrisco daña 1.500 hectáreas de caquis y cítricos, pese a las lluvias beneficiosas en Valencia
Las recientes lluvias en Valencia han traído consigo beneficios para la agricultura y la ganadería, contribuyendo a recargar embalses y acuíferos, revitalizando los pastos y mejorando el calibre de las producciones de temporada. Sin embargo, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha informado que, lamentablemente, estas precipitaciones vinieron acompañadas de un fuerte pedrisco que ha [Leer más…]
Limitación de los precios: ¿todos los sectores económicos se ven con los mismos ojos?
En el sector primario se ha planteado de manera reiterada la necesidad de establecer precios mínimos de venta que permitan a los agricultores y ganaderos, sobre todo a los pequeños, cubrir al menos sus costes de producción. Esta demanda surge de la falta de poder de negociación que estos productores tienen frente a los compradores, [Leer más…]
China investiga a tres importantes lácteas de la UE por el conflicto de los coches eléctricos
China está preparando la imposición de aranceles a ciertos productos lácteos importados de la Unión Europea (UE) como respuesta a las medidas antidumping de la UE sobre los automóviles eléctricos chinos. En el marco de este conflicto, el Ministerio de Comercio chino anunció el inicio de una investigación sobre las importaciones de productos lácteos de [Leer más…]
FaireFrance quiere salir en ayuda de los ganaderos de Lactalis
FaireFrance es una iniciativa francesa similar a la de C’est qui le Patron? (¿Quién es el jefe?) cuyo objetivo es que el ganadero reciba un precio justo por su leche. FaireFrance fue creada en 2012 por un grupo de ganaderos franceses, que actualmente asciende a 350 según los datos de su web. Debido a los bajos [Leer más…]