A raíz de la introducción de un nuevo sistema estadístico que recogerá los precios de la fruta dulce en Cataluña, mediante un decreto del Departamento de Agricultura, la Llotja Agropecuaria de Lleida ha trasladado al sector una propuesta para establecer los precios de la fruta en origen a granel teniendo en cuenta los datos de [Leer más…]
COCERAL reduce sus estimaciones de cosecha de cereales en la UE por la sequía en España y Francia
COCERAL, la asociación europea de comerciantes de cereales ha reducido su previsión de cosecha de cereales en la UE en un 2% en comparación con las cifras que estimó en marzo. Estima una producción de 297,6 Mt frente a los 304.393 Mt estimados en marzo. No obstante, la cosecha de este año será mayor en [Leer más…]
Nuevos casos de PED en Manitoba
En la provincia canadiense de Manitoba, se han confirmado dos nuevos casos de diarrea epidémica porcina (PED). Estos casos son el 4º y el 5º confirmados en la provincia en lo que va de año. Los casos se han detectado en el sureste de la provincia, en una explotación de cebo y otra de reproductoras, [Leer más…]
El sector agrario valora la nueva rebaja fiscal pero lamenta errores en la propuesta de la conselleria
Las principales organizaciones agrarias valencianas –la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors– valoran positivamente las nuevas mejoras fiscales para el campo valenciano publicadas ayer por el Ministerio de Hacienda, ya que esas disposiciones corrigen en gran medida los errores e insuficiencias de la Orden publicada el pasado 4 de mayo al [Leer más…]
Convocadas en Andalucía las ayudas para la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria de ayudas para la mejora de la producción y comercialización de los productos apícolas para este ejercicio, dotada con más de 2,3 millones de euros. Las solicitudes se podrán presentar hasta el [Leer más…]
Ayer finalizó el plazo para la comunicación de las cesiones de derechos de pago básico y para la presentación de modificaciones a la solicitud única de la PAC 2017
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el BOE, una Orden ministerial por la que se prorrogó hasta ayer 31 de mayo el plazo para la comunicación de cesiones de derechos de pago básico con efectos en la campaña 2017 de tal manera que el comprador o arrendador de los derechos pueda ya cobrarlos en [Leer más…]
Publicada la lista de beneficiarios de la PAC 2016, tanto personas físicas como jurídicas
El FEGA ha publicado en plazo, antes del 1 de junio, la lista de de los beneficiarios de la PAC correspondientes al ejercicio financiero, según obliga la normativa comunitaria. Esta obligación funciona desde 2009. Se han publicado todas las personas físicas y jurídicas que recibieron los fondos FEAGA y FEADER desde el 16 de octubre [Leer más…]
El presupuesto agroalimentario del Ministerio está destinado a la rentabilidad de las explotaciones, el relevo generacional y la innovación, según Tejerina
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que el presupuesto de su Ministerio para 2017 va a permitir dar continuidad a las políticas emprendidas en ejercicios anteriores y a la puesta en marcha de los nuevos proyectos previstos en esta nueva Legislatura. Se trata, ha añadido, de un presupuesto que va a permitir [Leer más…]
EEUU lleva 5 años consecutivos siendo el mayor consumidor mundial de vino
En 2016, la superficie vitícola mundial se sitúa en 7,5 millones de hectáreas, similar a la de 2015. La superficie en China sigue en aumento (+17 000 ha entre 2015 y 2016) hasta las 847.000 ha, lo que le coloca en la segunda posición mundial, por delante de Francia con 790.000 ha, que se colocaría [Leer más…]
La sequía provoca una pésima situación para el sector cerealista en Navarra
El sector de herbáceos de EHNE ha denunciado la pésima situación que padece este sector de Navarra debido a la sequía, punto que se une a la preocupación ante los precios bajos que sufren y la falta de una política agraria europea, PAC, que redunde en los profesionales del sector. Tanto la sequía como las [Leer más…]

