La Autoridad holandesa de Medicamentos Veterinarios (SDA) ha presentado un informe sobre el uso de antibióticos en animales de producción en 2016, según el cual, se ha registrado un descenso en comparación con 2015. Prácticamente, en todas las especies se ha reducido el consumo: 30% en pollos, 27% en pavos, 5% en terneros, 3% en [Leer más…]
El mercado internacional de cereales sigue pendiente de la meteorología
El mercado de cereales se mantiene muy tranquilo y parece que sin incertidumbre, a pesar de seguir con las incertidumbres meteorológicas y que los futuros siguen con posiciones cortas muy fuertes, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. El ministerio canadiense ha informado que en la provincia [Leer más…]
Casi 600.000 t de cítricos valenciano podrían no haberse comercializado en la campaña por la meteorología
Las previsiones del aforo citrícola en la Comunidad Valenciana situaban la cosecha algo por encima del 20% respecto a la campaña anterior, hasta alcanzar casi los 3.900.000 toneladas. Sin embargo, tras los episodios de sequía del año y los fenómenos meteorológicos de finales de 2016 y comienzos de 2017 se han traducido en una cantidad [Leer más…]
JARC-COAG es planteja portar al Ministeri d’Agricultura als Tribunals per reduir un 50% l’ajut per no collita en fruita dolça
JARC-COAG considera una tupinada els ajuts que ha publicat avui el Ministeri d’Agricultura pel que fa a la collita en verd i la no collita en el sector de fruites i hortalisses. La norma (Reial Decret 533/2017), que demà entrarà en vigor, determina uns imports per a aquestes modalitats que no responen a les característiques [Leer más…]
Unión de Uniones pide una indemnización del 100% del valor del animal sacrificado
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el Proyecto de Real Decreto que modifica los Baremos de Indemnización por el sacrificio o muerte de animales, en el Marco de los Programas Nacionales, y las ayudas para la repoblación de la explotación después de un vaciado sanitario, impulsado por el MAPAMA, ha remitido una [Leer más…]
Asaja insta a la Junta de Extremadura a seguir los pasos de La Rioja y establecer ayudas por la sequía
Asaja Extremadura ha instado a la Consejería de Medio Ambiente y Rural a que “tome nota” del acuerdo alcanzado ayer en La Rioja y apruebe también unas ayudas directas a los ganaderos extremeños afectados por la sequía con el objeto de aliviar en parte la dramática situación por la que están atravesando en esta campaña. [Leer más…]
Feagas y el Mapama colaboran en la redacción de manuales de promoción exterior de las razas autóctonas
La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) ha mantenido una reunión con Óscar Rodríguez, jefe de área de Exportación Animal; Maite Peracho, jefa de servicio; y Marta Noval jefa de sección, con el objetivo de colaborar con el área de exportación animal del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para [Leer más…]
La carne de cerdo, mejor aliada para una alimentación sana y equilibrada
Pagina nueva 4 La carne de cerdo de capa blanca es sinónimo de dieta saludable y equilibrada. Es una de las conclusiones que se desprenden del simposio ‘La dieta equilibrada y el consumo de carne blanca como calidad de vida y hábitos saludables’ organizado por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en el [Leer más…]
Se reúne el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad
El pasado 26 de mayo tuvo lugar la reunión anual del pleno del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, en la sede de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), que contó con la presencia del Presidente del Observatorio, el Dr. Valentín Fuster, la Directora Ejecutiva de la [Leer más…]
El aseguramiento agrario en Andalucía aumentó un 21% en la última campaña
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha informado en comisión parlamentaria que el nivel de aseguramiento en Andalucía, según los datos de la última campaña completa (2015-2016) aumentó un 21% respecto a la anterior, lo que constata «que el sector confía cada vez más en esta herramienta». Con respecto al [Leer más…]

