O sindicato Unións Agrarias alerta da caída dun 2.2% no consumo de leite (3.198.551 l) respecto de 2016 o supón tamén unha diminución na facturación no sector lácteo do 2,6% e unha caída no prezo medio do 0,4%, o consumo per cápita está en 72 litros. Para a organización agraria cabe destacar cómo campan nos [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia que hacienda se lleva un tercio de las ayudas a los jóvenes agricultores que pertenecen a una sociedad
La Alianza UPA-COAG considera una aberración la persecución impositiva actual que ejerce el Ministerio de Hacienda contra los jóvenes que se incorporan al sector agrario dentro de una sociedad o entidad asociativa, ya sea sociedad limitada, cooperativa o sociedad anónima de transformación, entre otras. La Agencia Tributaria, a manos del ministro Cristobal Montoro, está poniendo [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA reclama a las Administraciones más soluciones prácticas para erradicar la tuberculosis bovina
APAG Extremadura ASAJA reclama a las Administraciones más soluciones prácticas y menos números, porque el drama en muchas explotaciones ganaderas sigue persistiendo por culpa de la tuberculosis bovina. Si bien esta organización agraria reconoce que la enfermedad ha remitido en lo que llevamos de año, aunque tímidamente, lamenta que la cabaña ganadera sigue descendiendo, mientras [Leer más…]
UPA pide a Carrefour “respeto y trabajo conjunto” para reequilibrar la cadena
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos mantuvo el miércoles un encuentro con el director de Relaciones Institucionales de Carrefour, David Martín, para avanzar en el trabajo conjunto de ambas organizaciones. La reunión ha servido para avanzar en el conocimiento sobre el trabajo que desempeñan ambas entidades y acordar el mantenimiento de un hilo o [Leer más…]
Desde ayer se puede asegurar la próxima cosecha de hortalizas frente a virosis
ASAJA recuerda que desde ayer se abre el período para asegurar las producciones de hortalizas cultivadas en invernadero. En estos momentos muchos agricultores se encuentran finalizando la campaña y preparando la próxima, muchos de ellos incluso con la fecha de siembra ya fijada, sobre todo para las primeras siembras que se realizan en Adra, Dalías [Leer más…]
JARC-COAG considera que el Pla és un punt de partida positiu però cal continuar treballant perquè doni fruits
La sectorial de la llet de JARC-COAG considera que el Pla d’Acció del Sector Làctic, presentat per la consellera d’Agricultura a Osona, és un punt de partida positiu, plantejant oportunitats per als productors. L’entitat agrària, però, indica que les línies definides s’han de continuar treballant conjuntament amb l’Administració, altres representants de l’agroindústria i amb experts [Leer más…]
El ganadero trashumante extremeño Miguel Cabello, premio Orgullo Rural 2017
La Fundación de Estudios Rurales de UPA ha decidido que el primero de los premios Orgullo Rural de este año, que concede desde 2008, recaiga sobre el ganadero trashumante, extensivo y ecológico Miguel Cabello Cardeñosa, de Siruela (Badajoz). Cabello, de 52 años de edad, es copropietario de una explotación familiar, en la que trabaja junto [Leer más…]
El sacrificio de cochinillos en Segovia ha aumentado en un 17% en el último año
Pagina nueva 4 La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, asistió ayer en Segovia a la V Fiesta de Exaltación del Cochinillo y visitó la Carpa Tierra de Sabor. La consejera ha aplaudido la capacidad de Segovia para unir turismo y gastronomía. Un objetivo que persigue la [Leer más…]
Eurodiputados de Los Verdes acuden al Tribunal de Justicia ante la negativa de la EFSA a facilitar los estudios sobre el glifosato
Un grupo de eurodiputados del grupo Verdes-ALE (Alianza Libre Europea) presentaron el pasado 24 de mayo, una demanda ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo en relación con el herbicida glifosato. Piden que se fuerce a la Autoridad Europea de la Seguridad Alimentaria (EFSA) a publicar todos los estudios que se han utilizado, incluidos los [Leer más…]
El PE a favor de más concesiones comerciales para Ucrania salvo en tomates, trigo y urea
Los europarlamentario votaron ayer a favor de aumentar las concesiones comerciales a Ucrania, salvo para cierto número de productos agrarios, como son los tomates, el trigo y la urea, para los que no quieren un aumento de su cuota preferencial. La votación se ganó con 475 votos a favor, 102 en contra y 61 abstenciones. [Leer más…]

