Una encuesta elaborada por LA UNIÓ de Llauradors revela que más del 80% de los productores de caqui considera insuficientes o ineficaces las materias activas actualmente autorizadas para luchar contra las plagas que afectan al cultivo. Según la organización, esta carencia dificulta el control fitosanitario, provoca importantes pérdidas económicas y coloca al sector en una [Leer más…]
El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia
El sector porcino ha reafirmado su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la sanidad animal como pilares fundamentales para mantener su liderazgo mundial. Así se puso de manifiesto durante la celebración del Foro Porcino Murcia, organizado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en el marco de la feria SEPOR. Durante [Leer más…]
La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha alertado de que la campaña de clementinas y naranjas en las Terres de l’Ebre registrará una reducción del 27% respecto a la pasada, situándose en torno a las 87.000 t. La organización recuerda que la campaña 2024-25 ya fue inferior a la media de los últimos [Leer más…]
Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha alertado de la situación inestable que atraviesan varios productos hortícolas, especialmente el tomate, la berenjena y el calabacín, tras el último análisis de mercado realizado por la organización. Según el informe de seguimiento, estos productos se encuentran en un nivel de “alerta amarilla” de acuerdo [Leer más…]
Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense
La Junta de Andalucía ha anunciado que los productores de almendro ecológico de la provincia de Almería recibirán ayudas específicas por la sequía, dentro del paquete de medidas impulsadas por el Gobierno andaluz para apoyar al sector agrario ante los efectos de la falta de lluvias. Así lo ha afirmado el consejero de Agricultura, Pesca, [Leer más…]
ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente”
ASAJA de Castilla y León, con el apoyo de la Fundación de Castilla y León, ha dado a conocer los ganadores del XXVII Concurso Infantil de Pintura del Medio Rural “Así es mi pueblo” y del XVII Concurso de Fotografía Juvenil “Mi pueblo, mi gente”. El jurado, reunido en la sede de las Cortes autonómicas, [Leer más…]
El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM
Los agricultores de Castilla-La Mancha atraviesan una situación crítica al ver cómo el agua del Tajo se transfiere hacia otras regiones sin poder utilizarla en sus explotaciones, según ha denunciado la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha. La organización advierte que esta situación está convirtiendo amplias zonas de la comunidad en un secano insostenible y [Leer más…]
UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024
Ayer se cumplió un año de la DANA más devastadora registrada en España, un episodio meteorológico que dejó 229 víctimas mortales y pérdidas superiores a 17.000 M€, según estimaciones del Banco de España. El sector agrario fue uno de los más afectados, con miles de explotaciones dañadas que todavía no han logrado recuperarse. La Unión [Leer más…]
El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales
El Director General de Sanidad del Ministerio de Agricultura, Emilio García Muro, informó ayer, en un encuentro con la prensa, sobre un nuevo plan para una segunda fase de vacunación de emergencia contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC). Este plan se había remitido a la Comisión Europea y se está a la espera de su [Leer más…]
Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se establece la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26. Esta disposición tiene como objetivo prevenir posibles distorsiones en el mercado en caso de sobreproducción, mediante la retirada temporal de producto, y responde [Leer más…]











