La reserva hidráulica española está al 37,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.024 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 145 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 67,1% [Leer más…]
La sequía ha provocado una pérdida media del 30% de la cosecha de olivar en Aragón
La perspectiva de cosecha de olivar era buena, en general, excepto en la zona de Calatayud y Aranda. El Bajo Aragón esperaba una cosecha muy superior a la media pero la sequía ha llevado al traste esas buenas expectativas. La disminución del calibre de la oliva y una relación pulpa-hueso muy mala harán que la [Leer más…]
Los exportadores de cítricos rinden homenaje a José Martínez, el director general del CGC durante casi 25 años
Alrededor de medio centenar de empresarios citrícolas, todos asociados al Comité de Gestión de Cítricos, rindieron el pasado viernes un sentido homenaje a José Martínez, quien durante casi un cuarto de siglo y hasta el mes de julio ejerció como director general de la entidad. El secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero -quien disculpó [Leer más…]
Rusia amplía su prohibición de importar carnes
El gobierno ruso ha decidido ampliar la gama de productos cárnicos sometidos al embargo, que aplica a las importaciones de un amplio grupo de países, como respuesta a la posición de estos países con respecto a la crisis ruso-ucraniana. Las nuevas restricciones se aplicarán a: – Cerdos vivos (excluidos los reproductores de pura raza); – Subproductos [Leer más…]
Previsto un aumento de la oferta mundial de carne de cerdo en este cuarto trimestre
La oferta mundial de carne de porcino en el cuarto trimestre de 2017 se espera que aumente aún más, impulsada principalmente por China, Estados Unidos, Canadá y Brasil. Las importaciones de carne de cerdo de China se han desacelerado recientemente, aunque es probable que repunten nuevamente a finales de este año, según el último informe trimestral [Leer más…]
El uso sostenible de los plaguicidas y el suelo centrarán la próxima reunión del Consejo de Ministros
El próximo lunes 6 de noviembre, tendrá lugar en Bruselas la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que tratará principalmente asuntos agrícolas. La reunión se centrará principalmente en la presentación de la Comisión de su informe sobre el uso sostenible de plaguicidas, seguido de un intercambio de puntos de vista. En este punto, [Leer más…]
Precios de la Semana 43 (23-29/10/17)
La reducción en Alemania ha arrastrado a la baja a los mercados vecinos. En Bélgica, la oferta es abundante y los pesos medios de las canales aumentan significativamente, registrando 1,8 kg más que en la misma semana de 2016. En Dinamarca, el precio baja 2 céntimos en la semana 43 y con previsión de bajada [Leer más…]
Las exportaciones españolas de vino mantienen una tendencia al alza en valor
Las ventas exteriores de vino en agosto de este año alcanzaron los 1,8 millones de hl (+10,5%), por valor de 202 millones de euros (+7,7%) a un precio medio de 1,15 euros por litro (-2,6%), de acuerdo con los datos de la OeMv y recogidos por la interprofesión del vino (OIVE). Con respecto al mosto [Leer más…]
Denuncian que muchos supermercados valencianos tienen los lineales repletos de naranjas de Sudáfrica cuando ya hay producción nacional
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que hasta hoy muchos de los supermercados de la Comunitat Valenciana tienen sus lineales repletos de naranjas procedentes de Sudáfrica, cuando aquí disponemos ya de oferta para suministrar a los mercados. La presencia masiva de naranjas sudafricanas coincide además en el tiempo con la suspensión de las exportaciones procedentes del [Leer más…]
Los cítricos empiezan a cotizar en la Lonja de Córdoba
La Mesa de Seguimiento de Precios de la Lonja de Cítricos ha arrancado cotizando la Naranja Navelina entre 0,20 y 0,24 €/Kg, precios basados en operaciones realizadas en las últimas semanas, que denotan que puede ser una campaña optimista, con movimiento del mercado y en la que se espera una producción inferior a la del [Leer más…]






