Aunque en el primer semestre del año, la producción de carne en España se redujo en un 1,3% con respecto al mismo semestre de 2016, el aumento posterior ha llevado a que de enero a agosto de 2017, el nivel de producción sea similar al de 2016, de acuerdo con los últimos datos del Mapama. [Leer más…]
El girasol se ha convertido en la alternativa francesa para la diversificación con un margen bruto sobre 600 €/ha
Se espera una buena cosecha de girasol en Francia. Se estiman unos rendimientos medios de 27 quintales/ha (2.700 kg/ha) con picos de más de 35 q/ha (3.500 kg/ha) en la mitad norte de Francia, lo que está convirtiendo a esta oleaginosa en un cultivo clave para la rotación de cultivos en Francia. Así son de [Leer más…]
Argentina autoriza la irradiación de carnes
El gobierno argentino ha publicado una norma (Resolución N° 13 – E/2017) para autorizar la radiación ionizante de las carnes de ave, bovina, porcina, caprina y alimentos de origen animal desecados. Además, la norma permite la radiación en otros grupos de productos como bulbos, tubérculos y raíces; frutas y verduras frescas; cereales y sus harinas, legumbres, [Leer más…]
Reunión Comisión-Marruecos para negociar las enmiendas al acuerdo agrícola y dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
La alta representante de la UE para la Política Extranjera y de Seguridad, y vicepresidente de la Comisión Europea, Federica Mognherini y el ministro de Asuntos Exteriores del Reino de Marruecos, Nasser Bourita, se reunieron la semana pasada en Bruselas, “reunión que ha permitido constatar los progresos alcanzados en la negociación con vistas a enmendar [Leer más…]
El MAPAMA ha transferido 2.166 millones de euros a las Comunidades Autónomas para el pago del anticipo de las ayudas directas de la PAC
El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha transferido, desde el pasado 16 de octubre, 2.166 millones de euros para la realización del pago del anticipo de las ayudas directas de la PAC. Dada la situación de sequía existente en numerosas zonas de España, el Ministerio y las Comunidades [Leer más…]
La CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado español de la acuicultura
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) está investigando posibles prácticas anticompetitivas en el mercado español de la acuicultura (dedicado a la cría de organismos acuáticos). Los días 25, 26 y 27 de octubre la CNMC realizó inspecciones en las sedes de distintas entidades que operan en este mercado. El motivo es la sospecha de [Leer más…]
La DOCa Rioja acuerda paralizar el incremento de masa vegetal en 2018
El Pleno del Consejo Regulador ha acordado paralizar el incremento de la masa vegetal de la D.O.C.a Rioja limitando a 0.1 las hectáreas para el año 2018, aplazando así el acuerdo tomado en noviembre de 2015 que limitaba a 387 las nuevas hectáreas tomando razón del incremento de la comercialización en un 0,3% entre septiembre [Leer más…]
Las ventas de flor cortada se mantienen estables pero los precios bajan hasta un 20%
La celebración de la festividad de Todos los Santos, ayer 1 de noviembre, es uno de los hitos de venta de flores de todo el año, igual que ocurre con fechas como San Valentín, la Semana Santa o el Día de la Madre. Se calcula que en estas fechas se produce entre el 30 y [Leer más…]
Arranque pésimo de la nueva campaña de siembras de cereal según ASAJA Castilla y León
Terminado octubre, mes clave para las labores de siembra en Castilla y León, la preocupación es honda en el sector agrario y ganadero. ASAJA ha advertido sobre el “arranque pésimo” de la nueva campaña de siembras de cereal, que prolonga la agonía de un sector que arrastra el desgaste y las pérdidas de la sequía [Leer más…]
El aumento de la producción agraria en Andalucía eleva la renta agraria a 9.200 euros
La producción de la rama agraria de 2016 ha subido en Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla, según los últimos datos de las macromagnitudes agrarias a nivel provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Este ascenso respecto al ejercicio anterior es especialmente significativo en Jaén y Córdoba, con un incremento del 67,3% [Leer más…]






