El pasado 24 de octubre se han votado en sesión plenaria del Parlamento Europeo las enmiendas al proyecto de Reglamento sobre productos fertilizantes, entre las que se han acordado la mejora de algunas definiciones, el establecimiento de niveles mínimos más altos de nutrientes y nuevos criterios de solubilidad para los fertilizantes fosfatados. No obstante, la [Leer más…]
La disparidad entre regiones, periodos de producción y modelos de organización en fruta de hueso, primer punto para la elaboración del Plan Estratégico, según FEPEX
En la primera reunión del Grupo de Trabajo para la elaboración del Plan Estratégico de Fruta Dulce, convocada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el viernes 27 de octubre, dedicada al subsector de fruta de hueso, FEPEX trasladó su visión de la situación, incidiendo en que no puede considerarse este [Leer más…]
La DO Rías Baixas concluye la segunda mayor vendimia de su historia con más de 39.000 t de uva
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas da por concluida la vendimia 2017 con 39.339.272 kilos de uva recogida, un 17,8 % más que en la campaña anterior. Con estas cifras, la Denominación de Origen Rías Baixas obtiene la segunda vendimia más cuantiosa de su historia. Esta campaña comenzó a mediados de [Leer más…]
El MAPAMA invertirá más de 9,2 millones de euros en el seguimiento del estado de las aguas y zonas protegidas en la cuenca del Guadiana
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA), a través de la Dirección General del Agua, ha licitado por 9.281.538 euros el desarrollo del programa de seguimiento para determinar el estado de las aguas continentales (ríos, lagos y embalses) y el control adicional de las zonas protegidas en la Confederación Hidrográfica del Guadiana. La empresa adjudicataria tendrá un [Leer más…]
ASAJA denuncia que la Junta de Andalucía duplica el dinero para Pesca y mantiene prácticamente congelado el de Agricultura
El director general de ASAJA-Andalucía, Vicente Pérez, reclamó ayer más atención para el sector agrario un pilar básico de la economía regional que se arriesga a perder fondos europeos si el presupuesto que aporta la Junta para la cofinanciación de todas las medidas comprometidas con la Unión Europea resulta insuficiente. Esta es una de las [Leer más…]
COAG Andalucía considera que el presupuesto es insuficiente y pide más inversión para atender a la sequía
COAG Andalucía ha comparecido ante la Comisión de Hacienda del Parlamento para valorar el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2018. Este año alcanzan los 34.759,5 M€, lo que supone un incremento del 4,6% respecto a 2017. La consignación presupuestaria para la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se sitúa en 1.946.978,9 €, [Leer más…]
La Comisión Europea anuncia un millardo de euros para financiar proyectos para una agricultura más sostenible
El nuevo programa de trabajo Horizonte 2020 de la UE que se acaba de presentar, incluye una inversión de 1.000 millones de euros destinada al conocimiento y la innovación en la agricultura, la alimentación y el desarrollo rural. Se podrán financiar proyectos de investigación e innovación que contribuyan a proteger el ecosistema, nutrir los suelos, valorizar los recursos genéticos y [Leer más…]
Recomendaciones para la siembra de remolacha en Andalucía en producción integrada
A la hora de programar una correcta siembra en las parcelas destinadas al cultivo de la Remolacha Azucarera en Producción Integrada, se deben de tener en enta varios aspectos técnicos, según las recomendaciones de la Red Andaluza de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF). Destacan: 1.- Usar material vegetal que sea de categoría certificada y que [Leer más…]
Andalucía aboga por simplificar el registro de bioplaguicidas
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha abogado por “establecer un sistema simplificado de registro de bioplaguicidas con el objetivo de reducir los costes y agilizar los trámites administrativos”. Durante su intervención por videoconferencia en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios para abordar el uso sostenible [Leer más…]
Ya se ha cosechado el 75% del arroz en Andalucía
En Andalucía, se encuentran ya en la sexta semana de recolección, superándose el 75% de la superficie cosechada, según ha avanzado la Red Andaluza de Alerta de Información Fitosanitaria (RAIF). La zona más avanzada, con diferencia, es la Vega de La Puebla del Río, en la que ya ha finalizado, debido a las siembras más [Leer más…]






