En la actualidad, la UE está negociando con Mercosur un acuerdo de asociación que incluiría una apartado sobre las indicaciones geográficas. En ese marco, la UE ha solicitado la protección de una extensa lista de nombres de quesos que producidos, consumidos y exportados por la República Argentina. El Observatorio de la Cadena Alimentaria de Argentina [Leer más…]
Publicado el informe sobre el estado de las negociaciones con Mercosur
La Comisión Europea ha publicado un informe que ofrece un resumen de los progresos realizados en la negociación del Acuerdo con Mercosur, en aras de la transparencia. El informe toca todas las áreas de las negociaciones, a saber: el comercio de bienes (incluido el acceso al mercado y las normas generales); anexo de vino y [Leer más…]
La comercialización de aceite de oliva se incrementa un 7% respecto a la campaña anterior
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha publicado el boletín del mercado de aceite de oliva que, a 31 de octubre, mantiene un buen ritmo de comercialización, con un volumen de 112.700 toneladas. Estos datos suponen un incremento del 7% respecto a la campaña anterior y a la media de las cuatro últimas. Este incremento se [Leer más…]
La Junta de Andalucía apoya con 3,2 millones de euros la instalación de una planta cárnica que creará 100 empleos en El Viso del Alcor
El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 3,2 millones de euros a la empresa sevillana Paviso Alimentación, para respaldar su proyecto de instalación de una planta de procesado de carne que creará 100 empleos (la mitad indefinidos) en el municipio sevillano de El Viso del Alcor. El incentivo permitirá movilizar una inversión de [Leer más…]
La Ministra explica que el trasvase Negratín-Almanzora no es legalmente posible por la situación de alerta de la Cuenca de Guadalquivir
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, afirmó ayer, en el Pleno del Senado, que el Gobierno lleva actuando desde el comienzo de la sequía para minimizar el impacto de la falta de agua en toda España. Y seguirá haciéndolo, ha subrayado, hasta dónde sea legal y físicamente posible. En respuesta a la pregunta del [Leer más…]
No está justificado que el glifosato se autorice por 5 años y no por 15 años, según AEPLA
Los agricultores europeos cuentan con el glifosato como herramienta vital para ayudarlos a proporcionar alimentos a cientos de millones de ciudadanos europeos, reducir las emisiones de carbono y el impacto de la agricultura en el medioambiente, proteger la calidad de sus suelos y apoyar la biodiversidad en sus granjas «. Después de que las autoridades [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 36,7 por ciento de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 36,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.575 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 193 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total de los embalses) La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7% [Leer más…]
La depuradora de Alguazas pondrá a disposición de los regantes más de un millón de metros cúbicos de agua regenerada
La Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Alguazas pondrá a disposición de los regantes de la zona 1.220.571 metros cúbicos de agua regenerada, una vez finalicen las obras de captación que se encuentran en fase de ejecución. Los actuales concesionarios de la planta son la comunidad de regantes Heredamiento de Agua de Alguazas y [Leer más…]
El glifosato renueva su autorización por 5 años gracias al cambio de voto de los países que antes se habían abstenido
Ayer se celebró el Comité de Apelación en el que se votó la propuesta de la Comisión Europea para autorizar el herbicida glifosato por 5 años. Inicialmente se tenían pocas expectativas en la votación de este Comité y se pensaba que al final sería la Comisión la que tuviera que tomar la decisión como en [Leer más…]
Situación de las siembras en Castilla y León y su impacto en las ayudas PAC
La situación de las siembras en secano de los cereales de invierno en Castilla y León es muy mala debido a la falta de precipitaciones. Las siembras están siendo escasas e irregulares. Los agricultores han ido sembrando algo en octubre aprovechando algunas lluvias escasas y ocasionales. Además, al problema de la falta de agua hay [Leer más…]








