Las cotizaciones sensiblemente más atractivas respecto al pasado año que están percibiendo durante esta campaña los citricultores valencianos han desatado una auténtica oleada de robos en las cosechas de mandarinas y naranjas, tal como denuncian la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA), una zona que [Leer más…]
Hypor se asocia con Nugeporc para exportar «Excelencia»
Cuando eres el mejor en lo tuyo, ¿cómo haces para mejorarlo? Una de las posibilidades es hacer lo mismo en más lugares y para más clientes, que es exactamente lo que ha escogido Hypor al asociarse con Nugeporc en la República Dominicana. «Hace dos años decidimos asociarnos con Nugeporc porque es un grupo serio de [Leer más…]
Los fruticultores acogidos al método de estimación objetiva tendrán un perjuicio fiscal de 2.500 € anuales según JARC
El jueves pasado se publicó la Orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública 1159/2017, por la que se desarrolla para el año 2018 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. Al respecto, la sectorial de fruta [Leer más…]
Ocho cooperativas hortofrutícolas compartirán por primera vez su información en un clúster energético
Las cooperativas valencianas Vinícola de Lliria, Coopego, Coabe (Bétera), Rural San Vicente Ferrer de Benaguasil, Agrícola San José de Alcàsser, Copal (Algemesí), Anecoop y Alzicoop (Alzira) participarán en un clúster pionero en la utilización de datos energéticos a tiempo real para mejorar su eficiencia a través de la comparación o “benchmarking”. En los últimos años, [Leer más…]
Cómo tratar íntegramente los residuos cárnicos y las deyecciones para obtener biogás
Según la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), el cárnico es el 4º sector industrial español, y está constituido por unas 3.000 PIMES (mataderos, elaboración de productos cárnicos, etc.). Ocupa, con diferencia, el primer lugar de toda la industria alimentaria, con una cifra de negocio de 21.164 millones de euros (más [Leer más…]
Gobierno y sector extremeño en contra de prohibir nuevas hectáreas de viñas para cava
La directora general de Política Agraria Común de la Junta de Extemadura, Yolanda García, ha mantenido una reunión con el sector del espumoso extremeño para trasladarle el apoyo de la Junta de Extremadura tras la propuesta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava que pretende prohibir la autorización de nuevas hectáreas de viñas [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors ha pedido al Ministerio de Agricultura que no limite la plantación de viñedo para la DO Cava
LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado al Ministerio de Agricultura (MAPAMA) que no acepte la limitación de la superficie de viñedos para la producción de cava que quiere imponer el Consejo Regulador DOP Cava para los próximos tres años. Así se lo ha trasladado en el transcurso de una reunión mantenida en la sede del [Leer más…]
El PSOE exige al Gobierno la puesta en marcha de los pozos de sequía de la Vega Baja del río Segura para salvar las cosechas de la temporada
El Grupo Socialista va a registrar en el Senado una moción por la que se exige al Gobierno la puesta en marcha de los pozos de sequía de la Vega Baja del río Segura con el objetivo de salvar las cosechas de la temporada. La iniciativa ha sido elaborada por los senadores Juan Luis Soto, [Leer más…]
El Gobierno autoriza la concesión de subvenciones para actuaciones en la Red de caminos de montaña y para la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña
El Consejo de Ministros del pasado viernes ha autorizado al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña la concesión de subvenciones directas para actuaciones en la Red de caminos y en los accesos a las estaciones de montaña, para el año 2017, a los consejos comarcales. El importe total de estas subvenciones es de 1.562.530 [Leer más…]
El Brexit todavía es reversible
Según avanzan los meses, las negociaciones del Brexit parece que en lugar de ir resolviendo cuestiones se van encallando en los problemas. En la última ronda de negociaciones celebrada el 9 y 10 de noviembre, la frontera irlandesa fue origen de fricciones entre la posición de la UE y del Reino Unido. Crear una frontera [Leer más…]






