• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos

AVA-ASAJA presenta mociones en los ayuntamientos para cambiar una Ley de l’Horta que margina al agricultor

01/12/2017

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acaba de remitir a los distintos grupos políticos municipales de los 44 ayuntamientos de las poblaciones que van a verse afectadas de lleno por la futura Ley para la protección de l’Horta una solicitud para que los consistorios referidos aprueben mociones reclamando al Consell que introduzca una serie de [Leer más…]

LA UNIÓ de Llauradors se felicita por la continuidad de la tramitación de la Ley de l’Horta en les Corts Valencianes

01/12/2017

LA UNIÓ de Llauradors muestra su satisfacción por la continuidad en la tramitación de la Ley de l’Horta en les Corts Valencianes, tras ser rechazadas las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Ciudadanos. A pesar de ser mejorable, la Ley de l’Horta de València “es posiblemente una de las últimas oportunidades para [Leer más…]

Baja incidencia de las EET en la UE según la EFSA

01/12/2017

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado su segundo informe sobre el control de las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) en la UE, Islandia, Noruega y Suiza, con datos de 2016. Los principales hallazgos son: – Cinco casos de EEB en bovinos entre los 1.352.585 animales analizados en la UE. Ninguno de los cuales [Leer más…]

Francia es el único país con una red publico-privada de vigilancia del virus de la influenza porcina

01/12/2017

En Francia existe Résavip, la red francesa de vigilancia epidemiológica de los virus de la influenza porcina que  circulan en Francia. Es el único país que ha establecido una red de detección a través de una asociación público-privada en la que participan el Ministerio francés de agricultura, la Agencia francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES), las [Leer más…]

Un estudio revela que el 70% del sector consulta la Lonja de Cítricos para sus ventas

01/12/2017

La Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia ha cumplido, en gran medida y tras diez años de historia, su objetivo fundacional de convertirse en un referente en materia de cotizaciones, según se desprende de un estudio sobre los resultados de su trayectoria presentado hoy con motivo de la conmemoración [Leer más…]

La Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC es “maquiavélica” según COAG

01/12/2017

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “maquiavélica” la comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC, la alimentación y la agricultura tras 2020. Tras unos objetivos aparentemente loables y sostenibles, que pretenden dar respuesta a las principales demandas de los ciudadanos europeos (lucha contra el cambio climático, seguridad [Leer más…]

El régimen de frutas y hortalizas no se menciona en la Comunicación de la Comisión

01/12/2017

La Comisión Europea hizo público el miércoles, el texto de la Comunicación sobre el futuro de la PAC después de 2020, titulada “The future of food and farming”, que ya se había dado a conocer de forma no oficial a finales del mes de octubre. Para FEPEX preocupa que no se haga ninguna mención concreta [Leer más…]

La sesión plenaria del fondo FEADER analiza los PDR españoles en el periodo de programación 2014-2020

01/12/2017

La directora general de Desarrollo Rural  del Ministerio de Agricultura , Esperanza Orellana, junto con la directora de la Comisión Europea para los programas de desarrollo rural de España presidió ayer, en la sede del Departamento, la sesión plenaria del fondo FEADER, para analizar el avance general de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) españoles. [Leer más…]

El Tribunal Superior de Justicia también admite a trámite el segundo recurso interpuesto por ASAJA CLM contra los planes de gestión de las zonas ZEPA

01/12/2017

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha acaba de admitir a trámite el segundo de los recursos contenciosos administrativos que ASAJA CLM ha presentado contra las zonas de especial protección para las aves de ambientes esteparios (ZEPA) y todo cuanto ellas suponía contra los agricultores y ganaderos de la región, por entender que son [Leer más…]

La innovación de la maquinaria, clave para una biomasa forestal sostenible

01/12/2017

La rentabilidad económica es, sin duda, uno de los pilares que garantizan la continuidad de cualquier sector y el aprovechamiento de la biomasa forestal no es ajeno a ello. De manera general toda la gestión de los bosques y todos los aprovechamientos sostenibles se enfrentan al reto del déficit de una “tecnodiversidad” adaptada y útil [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 2862
  • 2863
  • 2864
  • 2865
  • 2866
  • …
  • 11524
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo