El Consejo de Ministros ha ratificado la autorización para la firma de los convenios entre el FEGA y doce Comunidades Autónomas para el desarrollo y mantenimiento de la aplicación informática para la gestión, control y pago de ayudas directas y medidas de desarrollo rural en el ámbito del sistema integrado. Este convenio permitirá durante los [Leer más…]
El FEGA y las Comunidades Autónomas colaboran en los trabajos de control de las superficies con regímenes de ayuda comunitaria en 2017
El Consejo de Ministros ratificó el viernes las autorizaciones provisionales para la suscripción de Convenios de colaboración entre el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y 10 Comunidades Autónomas, para la realización de los trabajos de control asistido por teledetección de las superficies con regimenes de ayuda comunitaria incluidos en la solicitud única realizada en [Leer más…]
Comienza la campaña de invierno para las frutas y verduras de Almería
La llegada de la lluvia a la provincia de Almería junto a la primera nevada caída sobre las cumbres de la Sierra de Gádor y Sierra Nevada marcan el inicio de la campaña de invierno para los cultivos de invernadero de Almería, según datos de COEXPHAL. El agua y la nieve que hemos recibido durante [Leer más…]
Castilla-La Mancha anuncia 60 millones de euros más para una nueva convocatoria de ayudas FOCAL en 2018
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado una nueva línea de ayudas FOCAL dotada con 60 millones de euros para las inversiones de la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha. Una nueva inyección económica que sumada a las dos anteriores convocatorias, puestas en marcha por el Gobierno regional, [Leer más…]
8 integraciones de cooperativas en Castilla-La Mancha en los últimos dos años
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que desde que llevan de legislatura se han realizado ocho integraciones comerciales. En el sector del vino, las agrupaciones constituidas son Hispánica de Comercialización, formada por cinco empresas de las provincias de Albacete y Cuenca; Manchuela Wines Group, que agrupa a seis [Leer más…]
La Junta de Castilla y León cede las instalaciones del Centro de Formación Agraria como sede del CRDO Vino de Toro
La Junta de Castilla y León ha aprobado la Orden por la que se autoriza el uso parcial de las instalaciones del Centro de Formación Agraria de Toro como sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen (DO) Toro. La cesión permitirá a esta figura de calidad utilizar las aulas, los despachos, la sala [Leer más…]
Europa abre el debate sobre la PAC e ignora a quienes trabajan en el campo por cuenta ajena
Ha comenzado el debate sobre la Política Agraria Común (PAC). La Comisión Europea dio el pistoletazo de salida hace unos días. CCOO lamenta que se vuelva a olvidar a los trabajadores y a las trabajadoras por cuenta ajena. La comunicación «El futuro de la alimentación y la agricultura» hace una escasa referencia a la creación [Leer más…]
Una nueva herramienta en línea de la FAO para proteger mejor los recursos zoogenéticos
Una nueva base de datos en línea presentada hoy por la FAO, ayudará a los países a supervisar, estudiar y gestionar de forma eficaz sus recursos zoogenéticos, pudiendo así lanzar una alerta temprana si se presenta el riesgo de extinción. El Sistema de información sobre la diversidad de los animales domésticos (DAD-IS, por sus siglas en inglés) [Leer más…]
Diez millones de euros para luchar contra Xilella
El pasado viernes se celebró en París en una reunión de alto nivel de ministros de la Unión Europea, convocada a propuesta de la Comisión, para analizar la situación actual de la Xylkella fastidiosa en la UE e intercambiar puntos de vista para su erradicación. En la reunión participó la ministra de Agricultura, Isabel García [Leer más…]
Extremadura inicia un plan de control de tuberculosis caprina en la totalidad de explotaciones
El programa de erradicación de tuberculosis caprina en Extremadura está respondiendo dentro de lo previsible, con unos datos de prevalencia no muy elevados, máxime si se tiene en cuenta que es la primera vez que se aborda el control de la enfermedad en las explotaciones caprinas en su globalidad, según ha avanzado el director general [Leer más…]








