Actualmente se cultivan en el mundo 185 millones de hectáreas de cultivos biotecnológicos, de los cuales el 78% se encuentran en Estados Unidos, Brasil y Argentina, que son las principales potencias mundiales en cultivos biotec. En cambio, la Unión Europea, con un total de 136.000 hectáreas cultivadas, posee una superficie significativamente menor de estos cultivos biotecnológicos. Entre estos cultivos [Leer más…]
Alemania, Francia, Países Bajos y Reino Unido lideran el ranking de países importadores de frutas y hortalizas de la UE
Alemania, con el 23,5% del total, Francia con el 11,3%, Países Bajos con el 10% y Reino Unido con el 8,4% lideran el ranking de países importadores de frutas y hortalizas comunitarias, de enero a octubre de 2017, periodo en el que el comercio intracomunitario ascendió a 32,8 millones de toneladas, según datos de Eurostat. [Leer más…]
El 10 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Global de las Legumbres para promover el consumo de este superalimento
Por tercer año consecutivo se va a celebrar en todo el mundo el próximo 10 de febrero el Día Global de las Legumbres, una iniciativa promovida por la Confederación Mundial de Legumbres (Global Pulse Confederation) y que pretende seguir promoviendo el consumo mundial de este superalimento, que es una proteína de calidad y muy asequible, [Leer más…]
APROMAR presenta propuestas al Pacto Nacional del Agua.
APROMAR es una organización que vela por el desarrollo sostenible. En el mismo, considera que la acuicultura que se realiza en los ríos españoles juega un papel relevante. Con este objetivo promueve un marco normativo que ofrezca espacio para el desarrollo de este importante sector del que España es el primer productor de la Unión [Leer más…]
Reino Unido podría exportar vacuno a China en los próximos 6 meses
El mercado chino lleva 20 años cerrados al vacuno del Reino Unido como consecuencia de la EEB. Ahora parece que podría abrirse en los próximos 6 meses. El anuncio se ha hecho tras la visita de la Primera Ministra británica, Teresa May, a Pekin, quien ha avanzado que el acuerdo no solo abarca al vacuno sino [Leer más…]
La superficie sembrada de maíz en esta campaña podría ser un 30% más baja que en 2015, según las estimaciones de la UE
Si se llegasen a confirmar las estimaciones que hace la UE para España, en cuanto a superficie y producción de maíz, significaría una caída del cultivo de este cereal en un 30% en comparación con hace 4 años, ya que en 2015 la superficie sembrada en España fue de 398.000 ha, en el 2016, 363.000 [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG dona 1.000 kg de patatas al Banco de Alimentos como protesta por los bajos precios
La Alianza UPA-COAG donó ayer en Burgos, al Banco de Alimentos de la capital 1.000 kilos de patatas para que se reparta entre familias necesitadas de la provincia. Se trata de un acto simbólico de protesta de la Alianza UPA-COAG por la situación de crisis que lleva sufriendo el sector productor de la patata, y [Leer más…]
New Holland y The Climate Corporation se asocian para facilitar el intercambio de datos
New Holland Agriculture y The Climate Corporation, filial de Monsanto (NYSE: MON), han anunciado una nueva alianza para ampliar y desarrollar una cartera de funciones de intercambio de datos que ayuden a los agricultores mediante soluciones de toma de decisiones y visualización de información agronómica en tiempo real. Gracias a este acuerdo, New Holland Agriculture [Leer más…]
Unió de Pagesos reclama que no se frene el desarrollo sostenible de la ganadería de montaña en la convocatoria de las ayudas para el 2018
Unió de Pagesos pide al Departamento de Agricultura de Cataluña que no descarte de las ayudas de ganadería ecológica y conservación de razas autóctonas a nuevos beneficiarios ni limite el de la gestión de prados y pastos a los que se beneficiaron en 2017 de otras ayudas anteriores relacionados, según lo que se desprende el [Leer más…]
El Grupo Dulcesol eliminará las jaulas de la cría de sus gallinas
El Grupo Dulcesol, empresa fabricante de diferentes categorías de productos de alimentación, concluye la fase inicial de un proyecto que le llevará a emplear, para la elaboración de sus especialidades, los huevos procedentes de gallinas que crecen en libertad, en un plazo de cinco años. De está forma y de acuerdo con el proyecto en [Leer más…]








