El Ayuntamiento de Talavera de la Reina ha estimado el recurso de ASAJA de Toledo contra la propuesta de modificar las ordenanzas municipales para fijar en 8 kilómetros la distancia mínima de las granjas porcinas al casco urbano. Así se desprende del acuerdo del Pleno de la Corporación municipal, recién notificado a ASAJA, por el [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura se olvida de la ciruela extremeña en el plan para mejorar el sector de la fruta dulce
El Ministerio ha presentado la “Propuesta de Plan de Medidas para la Mejora del Sector de Fruta Dulce”, en este plan se analiza el sector de la fruta dulce en España y se realiza un diagnóstico del mismo. Se aconseja aprovechar mejor los fondos que dispone la organización común de mercados agrarios, ya que de [Leer más…]
La Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA) avalará con su logo huevos camperos y ecológicos de gallinas con extra de bienestar
La Asociación Nacional de Defensa de los Animales (ANDA) presentará el próximo 9 de febrero, dentro del marco de la Asamblea General de la European Rural Poultry Association (ERPA) que se celebrará en Madrid, el acuerdo para la utilización de su marca como aval para la comercialización de los huevos producidos por gallinas que disfrutan de [Leer más…]
IRTA y AENOR promueven el bienestar animal a través del desarrollo de una certificación pionera en Europa
El bienestar animal es uno de los pilares esenciales de la producción ganadera para garantizar la seguridad y calidad alimentarias. La aplicación de buenas prácticas en este ámbito tiene un impacto directo en la calidad de los productos y también influye en la reducción de costes de producción, haciendo posibles modelos más eficientes y sostenibles. [Leer más…]
La Comunidad de Madrid condenada a indemnizar a un ganadero por ataques de lobo a su rebaño
Ugama “Unión de Agricultores Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid” se muestra satisfecha con la primera sentencia condenatoria por daños patrimoniales dictada por el juzgado de lo contencioso administrativo contra la Comunidad de Madrid de fecha 23/01/2018 en la cual se obliga a la administración regional a satisfacer la cuantía de 21.555€ a [Leer más…]
La superficie de cultivos herbáceos en la UE se mantiene estable por los bajos precios y los altos costes de producción
Las estimaciones iniciales del COPA-COGECA sobre cereales en la EU-28, que se publicaron ayer, muestran que la superficie cultivada es un 1,4% inferior al nivel del año pasado, alcanzando 54,9 millones de hectáreas. Los agricultores se están viendo afectados por fenómenos climáticos extremos, como grave sequía en Portugal y España e inundaciones en partes del [Leer más…]
El Parlamento Europeo da el visto bueno al Comité Especial sobre los procesos de autorización de plaguicidas en la UE
El Pleno del Parlamento Europeo ha adoptado finalmente el mandato de constituir un Comité Especial sobre los procesos de autorización de plaguicidas en la UE. Este Comité constará de 30 miembros y el mismo número de suplentes. Su reunión constitutiva se espera que se celebre en marzo y la comisión tendrá una duración de 9 [Leer más…]
La Junta de Andalucía convoca otros 10 millones de euros de ayudas para la modernización de invernaderos
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) una nueva orden de incentivos a la modernización de invernaderos dotada con una asignación de hasta 10 millones de euros. Este montante, que persigue, en palabras del titular de este departamento del Gobierno autonómico, [Leer más…]
Pontevedra podría ser declarada en breve como zona oficialmente libre de tuberculosis bovina
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, ha anunciado que su departamento solicitará a la Unión Europea la declaración de Pontevedra como provincia oficialmente indemne de tuberculosis bovina. Durante los seis últimos años, el porcentaje de rebaños bovinos con infección confirmada de tuberculosis en Pontevedra no superó el 0,1% y [Leer más…]
Cadena alimentaria: la Revolución Francesa
Si la cadena agroalimentaria es el sistema que articula equilibradamente las actividades de todos los actores que agregan valor a los productos desde el campo a la mesa, aquí, de eso, no tenemos. Aquí lo que tenemos son unas esposas, con muy pocos eslabones en medio y muy grandes, y grilletes en los extremos que [Leer más…]








