LA UNIÓ de Llauradors solicita que los daños que se detectan de rajado en algunas variedades de cítricos durante las últimas semanas se cubran por el actual sistema de seguros agrarios, al tratarse de una situación generalizada que se da en parcelas de toda la Comunitat Valenciana. La alteración en las condiciones climáticas, especialmente los [Leer más…]
En 2018, la UE, EEUU y Canadá seguirán compitiendo para repartirse el mercado chino
En el primer trimestre de 2018 se espera que siga aumentando la oferta mundial de carne de cerdo, impulsada principalmente por las producciones de Estados Unidos, Canadá y Brasil. China ha estado reduciendo sus importaciones pero se espera que repunten nuevamente durante el resto del año. La UE, EEU y Canadá continuarán su batalla por [Leer más…]
«Los ganaderos te damos las gracias», nueva marca francesa que paga 44 céntimos al productor
La cadena francesa de distribución Intermarché ha lanzado, junto con una organización de productores de leche, una iniciativa para una remuneración justa de los ganaderos. Desde el pasado sábado, en las 1.800 tiendas que Intermarche tiene en Francia, se puede comprar una nueva marca de leche»Los ganaderos le damos las GRACIAS». La leche semidesnatada se [Leer más…]
EEUU/China: paneles solares frente a sorgo… y la UE ¿que hace con la aceituna?
China ha iniciado una investigación antidumping de las importaciones de sorgo estadounidense. Esta investigación ha sido promovida por el gobierno y no por empresas chinas y defiende que EEUU está financiando a su productores de sorgo. No obstante, esta investigación se produce en menos de dos semanas después de que Estados Unidos aplicara un «derechos [Leer más…]
Las exportaciones cárnicas de EEUU consiguen dos records en 2017: valor en vacuno y volumen en porcino
2017 fue un año récord para las exportaciones estadounidenses de carne roja. La carne de vacuno alcanzó un valor de exportación superior a 7.000 millones de dólares por segunda vez. La carne de cerdo superó el récord de volumen del año anterior, según datos publicados por el USDA. Las exportaciones de carne de vacuno totalizaron [Leer más…]
Recaudan 50.000 euros para la jubilación de una vaca holandesa que se escapó antes de ir al matadero
La historia de la vaca Hermien se ha hecho muy popular en Holanda en los últimos días, ya que ha acaparado muchos titulares en prensa y las redes sociales. Hermien es una vaca de raza Limousin de 3 años y medio de edad. Cuando iba a subir al camión para ser transportada al matadero, la vaca [Leer más…]
Conflicto UE-Rusia: la historia continúa
La Unión Europea ha solicitado la celebración de consultas con la Federación de Rusia en el marco de la OMC para examinar las medidas aplicadas por Rusia que afectan a las importaciones de porcinos vivos y productos de porcino procedentes de la Unión Europea. La UE sostiene que las medidas mantienen efectivamente restricciones a la [Leer más…]
Concedidos los “Premios Alimentos de España 2017”
El Ministerio de Agricultura ha concedido los “Premios Alimentos de España 2017”, con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente. En base [Leer más…]
El PSOE asegura que la Ley contra la sequía “llega muy tarde” y es descafeinada y apuesta por trabajar por un acuerdo de país por el agua
El portavoz del PSOE en Medio Ambiente y Cambio Climático, Graciliano Palomo, ha subrayado que la Ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía, aprobada este mediodía en el senado, es “una respuesta muy tardía, pero debe ser el comienzo de un cambio porque la sequía ya es algo estructural, que afecta [Leer más…]
Castilla-La Mancha propone iniciar la solicitud a la UNESCO de la declaración del viñedo europeo como Bien Inmaterial de la Humanidad
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, planteó ayer en Bruselas, durante la reunión de la Asamblea de Regiones Europeas del Vino (AREV), solicitar a la UNESCO la declaración del viñedo europeo como Bien Inmaterial de la Humanidad, “por los valores culturales que nos unen en Europa a través [Leer más…]










