La Consejería de Agricultura de Murcia ha iniciado la campaña para la realización de muestreos de vectores de la bacteria Xylella fastidiosa en zonas de producción agrícola. El objetivo es mejorar la prevención, detección temprana y control de dicha bacteria. Este organismo patógeno provoca graves afecciones en muchos cultivos, con distintos síntomas tales como decaimiento [Leer más…]
500 asistentes a la Noche del Expositor de la 146a Fira Sant Josep
Unas 500 personas asistieron el domingo a la Noche del Expositor de la 146a Fira de Sant Josep de Mollerussa, acto que se celebró, como es habitual , el Complejo Resquitx. El alcalde de la capital del Pla d’Urgell y presidente de la entidad ferial, Marc Solsona, destacó durante su intervención la larga trayectoria de [Leer más…]
Unión de Uniones denuncia la falta de ambición en las medidas propuestas por el Ministerio ante la crisis de la fruta dulce
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, la Unió de Pagesos y la Unión de Extremadura, critica el Plan de Medidas para la mejora del sector de la fruta dulce que dio a conocer la semana pasada el Ministerio por insuficiente, al no incluir ninguna solución contundente ni medida [Leer más…]
UPA-UCE insta a los agricultores y ganaderos afectados por los desembalses a reclamar los daños a la CHT
UPA-UCE Extremadura insta a los agricultores y ganaderos afectados por los desembalses, que ha llevado a cabo la Confederación Hidrográfica del Tajo en el Rosarito, a presentar las declaraciones de daños en sus explotaciones ante los ayuntamientos. La certificación de los mismos es necesaria para poder presentar las reclamaciones oportunas. Para nuestra organización, la situación [Leer más…]
COAG Almería insta a los partidos políticos a que se impliquen con los problemas hídricos de la provincia
La provincia de Almería arrastra graves problemas relacionados con el déficit hídrico, una situación que ha llevado a los agricultores a tener que hacer uso de agua desalada para regar los cultivos. Coincidiendo con la celebración de la Semana del Agua, COAG Almería ha remitido cartas los senadores, diputados y parlamentarios por Almería para que [Leer más…]
Impacto de los principales sectores agrícolas en la balanza comercial comunitaria en 2017
En 2017 las exportaciones del sector agrícola de la UE alcanzaron un nuevo récord por un valor de 137,9 billones de €, un aumento interanual del 5,1%. Las importaciones se situaron en 117,7 billones de €, que representan un aumento del 4,5% respecto al año anterior. Los valores a favor de las exportaciones comunitarias, derivan [Leer más…]
Se prevé que la producción de porcino en la UE siga descendiendo en 2018
Los expertos de la Comisión Europea esperan que la producción de porcino en la UE disminuya nuevamente en 2018. Se prevé que se sacrifique un millón menos de cerdos que en 2017, lo que supondría una reducción de un 0,4% en comparación con 2017, según recoge AMI. Ya en 2017 se produjo una reducción de [Leer más…]
Exceso de patata almacenada en el norte de Europa y previsión de precio más bajos para la próxima campaña
En la campaña 2017/18, los productores de patata de noroeste de Europa (Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda y Bélgica) han detectado que los principales problemas con los que se enfrentan son la elevada producción, las elevadas existencias y los problemas con el almacenamiento. Según los datos de la Asociación de los productores de patata de [Leer más…]
Los precios UE del porcino se recuperan aunque puede ser solo una recuperación a corto plazo
El precio medio de referencia del porcino en la UE ha subido de manera significativa durante el mes de febrero. Para la semana que finalizó el 4 de marzo, el precio medio facilitado por la Comisión Europea alcanzó 148,50 €/100 kg, lo que supone más de 14 € en comparación con las cuatro semanas anteriores. [Leer más…]
El Consejo podría adoptar hoy su posición sobre el futuro de la PAC el próximo lunes
Hoy lunes se celebra en Bruselas la reunión del Consejo de Agricultura de marzo. Será una reunión con una gran carga de temas de pesca, mientras que en agricultura habrá una sola cuestión, el futuro de la PAC después de 2020. Está previsto que el Consejo pueda adoptar hoy sus Conclusiones sobre la Comunicación de [Leer más…]






