Expo Antad&Alimentaria y Foodex Japan, celebradas en Guadalajara (México) y Tokio (Japón), han sido las primeras ferias internacionales que INTERPORC ha visitado buscando promocionar la carne y los productos del cerdo español de capa blanca más allá de nuestras fronteras. Durante la misma semana, INTERPORC, ha participado en dos ferias en distintos continentes. Por un [Leer más…]
La reserva hidráulica española ya supera el 60% de su capacidad
La reserva hidráulica española está al 60,2% por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.729 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 3.609 hectómetros cúbicos (el 6,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). En dos meses ha subido casi 20 puntos porcentuales. Hay que recordar [Leer más…]
“Nunca llueve a gusto de todos”
Ha llovido y un cierto “optimismo” parece que se está instaurando por todos los rincones de España excepto en uno, este rincón donde se ubica Almería y que sigue clamando por la llegada de agua cuando se avecina el período del año en el que las altas temperaturas y el incremento poblacional harán necesario un [Leer más…]
Los Ministerios de Agricultura y Justicia acuerdan mejorar la coordinación ante acciones delictivas contra el medio natural
El Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Justicia han firmado un Acuerdo Interministerial en materia de colaboración y apoyo al funcionamiento de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA). Gracias a este acuerdo se reforzará la cooperación entre ambos ministerios con el objetivo de optimizar las tareas de localización, recuperación, conservación y [Leer más…]
PAC 2020: Los Ministros no llegan a un acuerdo por la convergencia de las ayudas
En la reunión de ayer del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE se esperaba llegar a una posición común sobre la Comunicación de la Comisión Europea sobre la PAC después de 2020. Sin embargo, no pudo ser. Según explicó el Presidente búlgaro en la rueda de prensa posterior a la reunión, el desacuerdo [Leer más…]
El presupuesto para la PAC tiene que destinarse a objetivos donde se cuantifique el resultado, según el Tribunal de Cuentas de la UE
El Tribunal de Cuentas ha pedido que el gasto de la futura PAC se base en objetivos de resultados ambiciosos y pertinentes, respetando plenamente los requisitos de legalidad y regularidad. Los auditores afirman también que los fondos deben utilizarse en proyectos que puedan aportar un valor añadido europeo significativo, según un informe realizado en respuesta [Leer más…]
Más de la mitad de las importaciones de fertilizantes entran en la UE sin arancel
Más de la mitad de los fertilizantes con nitrógeno que llegan al mercado comunitario, entran libres de aranceles. Se trata de los fertilizantes procedentes del Norte de África, de los países ACP (África, Caribe y Pacífico) especialmente de Trinidad e incluso de Noruega y Canadá, como consecuencia de los acuerdos que se mantienen con la [Leer más…]
Los ganaderos catalanes ya tienen la obligación de comunicar por GPS el movimiento y aplicación de los purines
Desde ayer, 19 de marzo, los ganaderos catalanes deberán presentar en tiempo real datos sobre la trazabilidad de aplicaciones y transportes de deyecciones a larga distancia. Tendrán que mandar esta información a una plataforma informática, mediante GPS (Orden ARP / 210/2017). Tendrán la obligación de llevar esta trazabilidad en tiempo real todas aquellas explotaciones ganaderas y empresas que [Leer más…]
Folleto explicativo de la PAC 2018
El FEGA ha elaborado un folleto con explicaciones de la PAC 2018. Además, de hacer hincapié en las novedades más importantes incorporadas en la campaña, se incorporan ejemplos prácticos de las actuaciones a realizar por los agricultores para actualizar la información sobre sus parcelas y recintos en función de los diferentes usos agrarios. Se vuelve a [Leer más…]
Castilla-La Mancha aprobará una moratoria hasta final de año para el uso de plato o abanico en la aplicación de purines
La Dirección General de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha va a permitir hasta finales de este año el uso de sistemas de plato y abanico para la aplicación de purines, según a comunicado a Unión de Uniones en una carta de respuesta al escrito que la organización envió en su momento. La moratoria será [Leer más…]









