Compromís defendió ayer en el Senado en solitario su negativa a apoyar la ratificación del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y sus Estados Miembros y los Estados del AAE de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (SADC) que se ha demostrado como “nefasto” para los intereses de la citricultura de [Leer más…]
Científicos investigan el origen de las Auxinas, hormonas reguladoras del crecimiento vegetal
Las auxinas son un grupo de fitohormonasque actúan como reguladoras del crecimiento de las células y tejidos vegetal. Estas hormonas activan la velocidad del crecimiento de las plantas, especialmente en la parte superior, y determina el desarrollo de brotes laterales y raíces, hojas, flores y frutos. Todavía es un misterio cómo todos estos procesos son posibles gracias [Leer más…]
La Xylella fastidiosa llega a la Comunidad de Madrid
Un caso de Xylella fastidiosa se ha detectado en la Comunidad de Madrid, concretamente en un olivo del municipio de Villarejo de Salvanés. Las autoridades autonómicas ya han puesto en marcha las medidas establecidas por la normativa comunitaria consistentes en el arranque y eliminación de las especies susceptibles en el radio de 100 metros del [Leer más…]
¿El Panel de catas puede coexistir con las narices artificiales?
La Diputación de Jaén acogió el pasado martes la firma de un manifiesto para defender la necesidad de que siga existiendo el panel de catas de los aceites de oliva , encargado del análisis organoléptico para la caracterización y clasificación de los aceites de oliva vírgenes. Además de la Diputación, se han acogido al manifiesto [Leer más…]
La cabaña ganadera de vaca nodriza española la que más aumenta de la Unión Europea
La cabaña de vaca nodriza disminuyó ligeramente en Europa un 0,5% en 2017 (60.000 cabezas) con gran diferencia entre países miembros. Francia es donde más disminuye con 74.000, seguida de Bélgica con 39.000 e Irlanda con 24.000 cabezas. Sin embargo, fue España el país donde más aumentó con 49.000, lo que supone un incremento del [Leer más…]
Clara Aguilera ve dos puntos críticos en la propuesta de practicas comerciales desleales
La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura, Clara Aguilera, considera que la propuesta de la Comisión Europea sobre Prácticas Comerciales Desleales implicará un mayor control sobre este tipo de prácticas, aumentará la protección de la producción agraria y reducirá las desigualdades entre las gran superficies y las pequeñas cooperativas y empresas. Sin [Leer más…]
FMC Agricultural Solutions obtiene varias autorizaciones excepcionales de sus insecticidas a base de Cyazypyr®
FMC Agricultural Solutions acaba de conseguir la autorización provisional en España por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) para tres formulaciones a base de la nueva diamida antranílica patentada por la compañía, Cyazypyr® (ciantraniliprol). Estas tres formulaciones se comercializarán bajo las marcas Benevia® 10OD, Verimark® 20SC y Exirel®. Las diamidas [Leer más…]
Cada vez son más los consumidores que demanda botellas irrellenables
Aceites de Oliva de España ha presentado en la sede del Ministerio de Agricultura, un estudio sobre la implementación de la norma sobre la presencia de los aceites de oliva en la salas de restauración. Un informe que, a partir de 3.546 encuestas entre consumidores y hosteleros de todo el país, realiza una foto fija [Leer más…]
Jaén cierra prácticamente la campaña con 385.845 t de aceite
La provincia de Jaén cierra prácticamente la campaña de producción de aceite de oliva con 385.845 toneladas. Según los datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentaria), hasta el 31 de marzo se han producido en España 1.227.896 toneladas de aceite, mientras que el total de Andalucía ha sido de 931.628 tm. En [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG lamenta que los PGE no recojan inversiones importantes en infraestructuras hidráulicas necesarias para el medio rural
La Alianza UPA-COAG reivindica inversiones urgentes en infraestructuras hidráulicas en Castilla y León, puesto que como ha quedado demostrado este pasado verano las actuales son insuficientes. Las imágenes que vemos estos días en los medios de comunicación de desembalses en los pantanos ante la captación de mucho volumen de agua tras las lluvias y nevadas [Leer más…]







