La Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, ha ampliado hasta el día 30 de abril el plazo para poder realizar modificaciones en las declaraciones de seguro en parcelas de secano de cultivos de Girasol, admitiéndose bajas de parcelas por no siembra y altas de nuevas parcelas hasta esa fecha, para la Comunidad Autónoma de Andalucía. [Leer más…]
Las siembras de remolacha, patata y maíz en León están retrasadas por las lluvias
La ya larga temporada de lluvias, que era necesaria para atajar los problemas de sequía que padecían los cultivos y para llenar los embalses que se utilizan en la campaña de riego, está causando un retraso en las labores agrícolas y consecuencia de ello en el ciclo de los principales cultivos que se siembran en [Leer más…]
Oleoestepa reconocida como la primera Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía
Durante el acto de clausura de las 18ª Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva Virgen Extra Oleoestepa, celebradas el 12 y 13 de abril en Estepa (Sevilla), el Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha hecho entrega de la resolución por la cual se reconoce a Oleoestepa como la primera [Leer más…]
UPA:“Toda una vida alimentando a la sociedad para obtener una pensión de miseria”
Los pensionistas rurales han vuelto a reclamar sus derechos tras toda una vida de trabajo muy duro y mal remunerado. “No sólo nos deslomamos durante décadas para alimentar a la sociedad y apenas subsistir. Es que a la hora de jubilarte el sistema te premia con una pensión de miseria”, reconoce Lorenzo Ramos, secretario general [Leer más…]
La avispilla del almendro se extiende a cuatro comarcas valencianas y su lucha genera 5 millones de sobrecostes
La expansión de la avispilla del almendro (Eurytoma amigdali) por tierras valencianas desde su llegada en 2015 está adquiriendo unas dimensiones cada vez más preocupantes. Este insecto, decretado como plaga a través de una resolución de la conselleria de Agricultura, se ha extendido ya a cuatro comarcas valencianas –la Plana de Utiel-Requena, el Valle de [Leer más…]
Éxito de convocatoria al I Symposium de Productores de Semilla Certificada
El pasado jueves, se celebró el I Symposium de Productores de Semilla Certificada organizado por APROSE. El acto, moderado por la periodista Elisa Plumed, comenzó con la intervención de Rafael Olvera, Director General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, que destacó que Administración, empresas y agricultores debían trabajar conjuntamente para [Leer más…]
Hogan plantea una regulación de las prácticas comerciales abusivas en la cadena alimentaria que no mejoraría la posición del agricultor, según COAG
COAG considera que la propuesta del Comisario de Agricultura, Phil Hogan, respecto a la regulación de las prácticas comerciales abusivas en la cadena alimentaria dista enormemente de las necesidades de agricultores/as europeos, dado que no da respuesta a su principal problema: el precio impuesto dentro de una cadena de valor dominada por el oligopolio y [Leer más…]
La marca francesa C’est qui le patron? llega a la fresa
Desde principio de mes de abril, en los supermercados Casino y Leclerc ya se pueden encontrar tarrinas de fresas bajo la marca C’est qui le patron? (¿Quien es el jefe?). Se trata de una Marca de Consumidor, creada por los consumidores para los consumidores, que surgió en el sector lácteo en diciembre de 2016. En abril, [Leer más…]
Ciudadanos pregunta por el posible trasvase de 60.000 t de remolacha desde La Bañeza a Olmedo
“El Grupo Parlamentario Ciudadanos está preocupado por la intención de agricultores de León de trasvasar la molturación de remolacha a Valladolid, en concreto unas 60.000 toneladas que corresponden a 635 hectáreas de la azucarera de La Bañeza a Olmedo”, ha explicado el procurador Manuel Mitadiel. Por ello, junto a David Castaño, ambos procuradores de Ciudadanos [Leer más…]
La Trashumancia candidata a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco
La Trashumancia se ha presentado candidata a ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco. La solicitud fue cursada a finales de marzo en París por el gobierno italiano, que lidera el grupo de países, formado por Grecia y Austria, que promueven esta candidatura trasnacional. España no forma parte de este grupo [Leer más…]







