El estado fenológico dominante en la mayoría de las parcelas de remolacha de Andalucía es “BBCH: 39” (100% suelo cubierto). Las más tempranas están en el estado “BBCH: 46-49” (60-90% tamaño raíz estimado) y las más retrasadas en “BBCH: 31-33” (10-30% suelo cubierto). Las parcelas de remolacha de la provincia de Cádiz están más adelantadas fenológicamente que [Leer más…]
El Consejo adopta nuevas normas para evitar la competencia desleal en el comercio internacional
El Consejo de Ministros de Comercio Internacional y Aduanas adoptó ayer su posición sobre el Reglamento que moderniza los instrumentos de defensa comercial de la UE, tras el acuerdo político alcanzado con el Parlamento Europeo en diciembre de 2017. Este paso despeja el camino para la aprobación definitiva del texto por el Parlamento en las [Leer más…]
Murcia lidera la producción de plantones hortícolas
La Región de Murcia lidera la producción nacional de plántulas o plantones de hortícolas con una producción aproximada a los 5.000 millones, entre las que destacan la lechuga, con 2.000 millones de plantas, seguidas del bróculi, con 1.000 millones, hasta completar más de 20 especies. Esta producción se realiza en invernaderos, conocidos como semilleros, altamente [Leer más…]
La Junta de Andalucía y el sector de la aceituna de mesa piden más contundencia diplomática
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, y los representantes de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) han coincido en la necesidad de reclamar una «acción diplomática contundente al más alto nivel» para defender la aceituna de mesa ante la política proteccionista de Estados Unidos. [Leer más…]
El 74% de los broilers de la UE están en densidades inferiores a 39 kg/m2
La Comisión Europea ha presentado un informe sobre la aplicación de la Directiva 2007/43/CE sobre el bienestar de los pollos de carne. La principal conclusión de este informe es que la Directiva ha mejorado la gestión y la estabulación de los broilers, lo que ha repercutido de manera positiva sobre la salud y el bienestar de [Leer más…]
Sorpresas en las exportaciones de trigo en la UE y en EEUU
Semana con sorpresas en las exportaciones de trigo, tanto a un lado como la otro del Atlántico. En la UE se han exportado 422.463 t de trigo. Esta cifra es la más alta de las últimas 10 semanas y bastante más elevada de la media semanal en lo que va de campaña, que se sitúa [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura de la UE hablarán hoy de Prácticas desleales y desperdicio alimentario
Hoy se celebrará en Luxemburgo una nueva reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. En el capítulo agrario habrá dos temas que centrarán el debate: las prácticas comerciales desleales en la cadena alimentaria y el desperdicio alimentario. En cuanto al primer tema, la Comisión Europea presentará al Consejo un proyecto de directiva [Leer más…]
La prórroga de la exención al estiércol en Holanda causa enfado entre los ganaderos bretones
La Comisión Europea ha prorrogado por dos años más, la exención que desde hace tiempo se aplica en Holanda sobre la directiva nitratos. Esta nueva derogación es muy similar a la que ha estado vigente hasta el 31 de diciembre de 2017. El mayor cambio es que solo dura 2 años frente a los 4 años [Leer más…]
EEUU podrá volver a exportar carne de porcino a Argentina
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado que se podrá volver a exportar carne de porcino al mercado argentino, el cual permanece cerrado desde 1992. Esta noticia ha sido muy bien acogida por los exportadores de EEUU. Argentina es el tercer país importador de carne porcina en Sudamérica, por detrás de Chile y [Leer más…]
Siempre positivo, nunca negativo. Xabier Iraola Agirrezabala
La semana pasada viví en Ordizia, in situ, por vez primera, la fiesta del Pastor (Artzain Eguna) donde se rinde un homenaje a la trashumancia con el paso de un gran rebaño por las céntricas calles del municipio y donde la incansable Cofradía del Queso Idizabal local, tributa un homenaje al queso autóctono con la [Leer más…]










