El Ministerio de Agricultura organiza por primera vez y en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), las VI Jornadas GENVCE de transferencia e innovación en cultivos extensivos de invierno, que se celebrarán los próximos 9 y 10 de mayo en el Centro de Capacitación Agraria de San Fernando de Henares y en [Leer más…]
La nueva ley alimentaria francesa podría sacar a los productos agroalimentarios de los acuerdos comerciales anuales con la distribución
El proceso de aprobación de la Ley francesa de los Estados Generales de Alimentación (Ley agraria francesa) sigue su curso. Los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional han finalizado de revisar unas 1.800 enmiendas. La adopción final está prevista para el verano. Los diputados de la citada Comisión han aprobado las [Leer más…]
Los datos producidos en una explotación pertenecen al agricultor según el nuevo Código de Conducta consensuado por el sector
Una coalición de asociaciones de la cadena agroalimentaria de la UE ha lanzado esta semana un Código de Conducta comunitario sobre el intercambio de datos agrarios. El Código promueve los beneficios de compartir datos y permite que los modelos agroindustriales, incluidas las cooperativas agrarias y otros negocios agrícolas, se muevan rápidamente hacia una era de agricultura [Leer más…]
Las exportaciones UE de carne de porcino solo aumentan un 0,9% en los dos primeros meses del año
Las exportaciones comunitarias de porcino en febrero ha recuperado el dinamismo que no tuvieron en enero y han aumentado en un 7,94% en comparación con el mismo mes del año anterior. El pasado febrero se exportó 33.456 t de carne de cerdo frente a las 308.918 t de un año antes. Todos los grandes destinos [Leer más…]
Müller UK ofrecerá un precio fijo a largo plazo para la mitad de la leche entregada
La cadena de distribución alemana Lidl en el Reino Unido ha llegado a un acuerdo con Müller Direct, filial británica de la láctea Müller, también alemana, para que a partir del próximo 1 de junio, ésta se convierta en su principal proveedor de leche. Gracias a este acuerdo, Müller está ofreciendo condiciones de contratación a [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza el impuesto irlandés a las bebidas azucaradas
La Comisión Europea considera que el impuesto irlandés a las bebidas azucaradas no implica ayuda estatal y que su alcance y diseño es coherente con los objetivos de salud perseguidos por Irlanda. Además, no distorsiona la competencia. En febrero de 2018, Irlanda notificó a la Comisión sus planes para introducir un impuesto sobre las bebidas azucaradas [Leer más…]
Los ganaderos de ovino de CLM denuncia al Consejero que las industrias amenazan con no recoger la leche
El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, el secretario general de UPA Albacete, Ramón Sáez, y casi una decena de ganaderos de diversas localidades de la provincia de Albacete como Hoya Gonzalo, Cenizate, Higueruela y Bonete, se han reunido en la dirección provincial de Agricultura de Albacete con Francisco Martínez Arroyo, consejero de [Leer más…]
El ajo Spring le come terreno al ajo Morado
La superficie cultivada de ajo se mantiene estable en relación con el año anterior, de acuerdo con la valoración de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA). Estos datos corroboran los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura Español, MAPAMA, que muestran la estabilidad en el total de la superficie cultivada en [Leer más…]
Estabilización del volumen y caída del valor de la exportación hortofrutícola española hasta febrero
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en los dos primeros meses del año se ha situado en 2,3 millones de toneladas, un 0,6% más que en el mismo periodo de 2016 y en 2.494 millones de euros, un 7,3% menos, según los últimos datos actualizados hasta febrero por la Dirección General de Aduanas. [Leer más…]
Los contratos territoriales y las zonas de protección agraria, algunas cuestiones modificables en el proyecto de Ley de Agricultura según ASAJA-Andalucía
El Consejo de Gobierno andaluz remitió ayer al Parlamento la Ley de la Agricultura y la Ganadería de Andalucía, una ley que no era necesaria, que no ha sido pedida por el sector y que supondrá un aumento de la burocracia en un sector “sobrerregulado” que necesita justo lo contrario, más simplificación. Pese a ello, [Leer más…]







