Los datos del comportamiento de nuestras ventas al exterior en este inicio de año vienen a constatar la crisis de precios que hemos venido padeciendo en el sector hortícola y que han hecho que este invierno haya sido de los peores de los últimos 5 años. Según los datos de los exportadores españoles las exportaciones [Leer más…]
La 51º edición de SEPOR se celebrará del 5 al 8 de noviembre
La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, SEPOR, ya tiene fecha de celebración, del 5 al 8 de noviembre de 2018. Tras el éxito de la pasada edición en la que se conmemoró el cincuenta aniversario del certamen y se entregaron los Premios SEPOR de Oro, la de este año será también una edición [Leer más…]
Jamón ibérico: La DOP “Dehesa de Extremadura“ consigue la máxima distinción en acreditación
En tiempos en los que el consumidor busca mayor claridad en el etiquetado del jamón ibérico, la DOP Dehesa de Extremadura, ha sido distinguida con el máximo exponente de credibilidad en sistemas de certificación al ser acreditada por ENAC. Dehesa de Extremadura, lleva más de 27 años llamando a cada jamón y paleta ibérica por [Leer más…]
La Junta de Andalucía abre una segunda convocatoria de ayudas este año para apoyar proyectos de acuicultura
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto este año una segunda convocatoria de ayudas para apoyar proyectos de acuicultura marina en Andalucía. La nueva orden pone, en régimen de concurrencia competitiva, 9,3 millones de euros al servicio del desarrollo sostenible de esta actividad, para la que ya se articuló a principios [Leer más…]
Jornada de Rumiantes en Barcelona organizada por Lallemand.
El pasado 21 de marzo Lallemand Animal Nutrition organizó en Barcelona una jornada a nivel internacional en la que reunió a unos 140 asistentes. En el evento estuvieron representados varios países de Europa, Medio Oriente, Sur América y Asia. El eje central fueron los rumiantes y se habló desde la salud ruminal hasta la calidad [Leer más…]
Principales enfermedades del trigo y la cebada
Existen múltiples enfermedades que atacan al cereal. Para conocerlas podemos agruparlas de diferentes formas, como por ejemplo según la procedencia de la infestación. Encontramos 3 diferentes orígenes de las enfermedades: El origen de la enfermedad procede de la ….. seguir leyendo
La Junta de Andalucía apoya un tope máximo y degresividad en las ayudas de la PAC 2020
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía,Rodrigo Sánchez Haro, ha desgranado en el Parlamento las «líneas rojas» sobre la futura Política Agrícola Común (PAC) en las que están trabajando Junta y sector desde hace más de un año con el convencimiento de que «Andalucía y Europa necesitan una PAC que nos prepare para [Leer más…]
ASAJA CLM consigue que se derogue el Decreto que aprueba el Plan general del conejo de monte
Después de casi una década de trabajos, negociaciones y actos reivindicativos ASAJA de Castilla-La Mancha, ha logrado que la Consejería de Agricultura derogue el Plan General del Conejo de monte en la región. Así se decidió en la reunión celebrada ayer tarde en Toledo entre la Consejería, organizaciones agrarias profesionales y Cooperativas Agroalimentarias, en la [Leer más…]
Unión de Uniones marca las prioridades para la nueva PAC
Ante el previsible acuerdo la próxima semana sobre el Marco Financiero Plurianual del que depende el presupuesto de la futura Política Agrícola Común, cuyas propuestas legislativas se presentarán en breve, Unión de Uniones ha trasladado a la Comisión Europea, a los Eurodiputados, a los grupos parlamentarios en las Cortes, al Gobierno estatal, así como [Leer más…]
Descubren gen en arroz que confiere resistencia a enfermedades y tolerancia a inundaciones y sequía
Una colaboración internacional entre investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), la Universidad de Nagoya (Japón) y la Universidad de Australia Occidental (Australia) ha descubierto un gen en el arroz que confiere tolerancia a las inundaciones, tolerancia a la sequía y resistencia a enfermedades. Este descubrimiento es muy importante para la obtención de cultivos climáticamente inteligentes. El gen LGF1 controla [Leer más…]










