Los cultivadores de patata del noroeste de Europa, representados por la NEPG, que aglutina a las sectoriales de Francia, Reino Unido, Bélgica, Holanda y Alemania, estiman una importante merma en la producción en esta campaña, como consecuencia de la fuerte sequía de los últimos meses. Se baraja un descenso de un 18% en la producción [Leer más…]
Planas analiza con Anprogapor la situación de la PPA
El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer, en la sede del Ministerio, con representantes de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) en la que se ha analizado la situación de la peste porcina africana (PPA) en relación con los casos de Bélgica. El Ministro ha recordado que España ha conseguido la [Leer más…]
El precio de la patata en España subirá de cara al invierno según perspectivas de mercado
Ayer empezó a cotizar la patata en la Lonja Agropecuaria de León, a un precio entre 210,00 €/t y 280,00 €/t según variedad. No hay mucha patata ni en España, ni sobre todo fuera, por lo que todo hace presagiar que los precios subirán de cara al invierno. La superficie cultivada en León es muy [Leer más…]
Más 300 delegados de UGT y CCOO se concentran para reclamar un convenio digno para el sector cárnico
Más de trescientos delegados y delegadas de UGT FICA y de CCOO de Industria del sector cárnico se concentraron ayer a las puertas de la Feria Internacional de Madrid (IFEMA) coincidiendo con la celebración del Meat Attraction, el principal punto de encuentro comercial para los profesionales del sector cárnico. La concentración ha tenido como objetivo [Leer más…]
Lengua azul: vuelve a circular el serotipo 4 en Cádiz
Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Andalucía han notificado el primer foco del serotipo 4 del virus de la Lengua azul en la presente temporada de actividad vectorial 2018-2019, en un bovino centinela presente en una explotación ubicada en el municipio de Los Barrios, en la comarca de Campo de Gibraltar (Cádiz). La proximidad del norte [Leer más…]
Rioja: Se recomienda seguir vigilando el viñedo tras una complicada semana de precipitaciones.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha realizado una cuarta semana de muestreos, según los cuales, continúa la actividad en la zona de Rioja Oriental donde la vendimia generalizada de las variedades blancas ha dado paso a la entrada de las primeras uvas de la variedad Tempranillo. En el caso de [Leer más…]
Convocadas en Extremadura las subvenciones para el fomento de razas autóctonas
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la orden por la que se establece para el ejercicio 2018 la convocatoria de subvenciones destinadas al fomento de razas autóctonas españolas en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria periódica, están destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas [Leer más…]
El 96,5% de las compras en España se sigue haciendo en tiendas físicas
Cuatro de cada diez españoles compra por internet y tres de cada diez lo hace semanalmente. La mitad de estas adquisiciones online son con operadores radicados en otros países. No obstante, la tienda física sigue siendo el canal preferido para los consumidores españoles y el 96,5% de las compras en nuestro país se siguen haciendo [Leer más…]
Castilla-La Mancha abordará una nueva Ley de la Viña y el Vino
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la intención de abordar durante la próxima legislatura una nueva Ley de la Viña y el Vino, en consenso con todo el sector, que “impulse y establezca el cauce de negociación y, sobre todo, que permita a la administración gestionar mucho mejor la cantidad de fondos económicos”. [Leer más…]
El anís dulce incrementa su superficie en Andalucía, con más de 9.500 hectáreas cultivadas
El cultivo de anís dulce en Andalucía aumentó en 2017 hasta situarse en 9.528 hectáreas, frente a las 7.098 del año anterior, lo que supone un incremento del 25% entre las dos anualidades. Este aumento se produce especialmente en las provincias de Sevilla, y Córdoba, las dos principales productoras, mientras que en Málaga la superficie [Leer más…]











