Tras la detección de Peste Porcina Africana (PPA) en Bélgica, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que se controlen y analicen, vía extracción de sangre, todas las importaciones de lechones que entren en nuestro país ante la imposibilidad de paralizar las mismas. Además, [Leer más…]
Tereos inicia su campaña remolachera en Francia
La cooperativa remolachera francesa Tereos inició su campaña remolachera el pasado 15 de septiembre con la apertura de su fábrica de Bucy en Aisne. La apertura de sus otras 8 fábricas se ido realizando progresivamente y hoy abrirá la última. Los puntos clave previstos de la campaña son: – 130 días de duración de la campaña. [Leer más…]
EEUU es ahora el principal proveedor de soja de la UE
La Comisión Europea publicó ayer las cifras más recientes sobre las importaciones en la UE de soja en grano: Estados Unidos se ha convertido en el principal proveedor para Europa, alcanzando una cuota del 52 %, frente al 25 % en el mismo período del pasado año. Los presidentes Juncker y Trump efectuaron una Declaración conjunta UE-EEUU tras la reunión celebrada [Leer más…]
Otoño 2018: temperaturas más altas de lo habitual y sin tendencia clara en precipitaciones
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) presentó ayer su balance climático del verano, que agrupa los meses de junio, julio y agosto, y sus previsiones para el otoño: Temperaturas del verano Este verano ha sido el decimotercer verano más cálido desde 1965 y el undécimo más cálido de lo que llevamos de siglo XXI, con [Leer más…]
El 90% de los incendios forestales son originados por el hombre
La Comisión Europea publicó ayer su informe anual de 2017 sobre los incendios forestales en Europa, Oriente Medio y África del Norte. En él se señala que el pasado año ardieron más de 1,2 millones de hectáreas de bosques y tierras en Europa (más de la superficie total de Chipre). Además, los incendios se cobraron [Leer más…]
La cosecha de verdeo será ligeramente superior a la campaña anterior
La cosecha de aceituna potencialmente verdeable en Córdoba se estima igual o ligeramente superior que la campaña anterior, así como a las de las últimas campañas analizadas, según la estimación de Asaja Córdoba. Esta estimación no sufrirá mucha variación, a diferencia de la campaña pasada que se encontraba muy condicionada por el estrés hídrico acumulado. [Leer más…]
Acuerdo UE-Japón: seguirán siendo necesarios los protocolos por producto para exportar frutas y hortalizas
El Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y Japón, firmado en julio de este año y cuya entrada en vigor está prevista para principios de 2019, contempla la practica supresión de los aranceles en el sector de frutas y hortalizas, pero seguirá siendo necesaria la negociación de protocolos fitosanitarios entre ambas partes para que [Leer más…]
COAG pide a Planas que lidere el apoyo de la UE a favor de la Declaración sobre los derechos de los campesinos de la ONU
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), pidió ayer al Ministro de Agricultura, Luis Planas, que lidere el apoyo del gobierno español y el resto de países de la UE a la resolución sobre la Declaración sobre los derechos de los campesinos y demás personas que trabajan en zonas rurales de la ONU [Leer más…]
Isabel Álvarez Rodríguez, I Premio Mujer Rural de 2018 de READER
Isabel Álvarez Rodríguez, emprendedora de San Antolín de Ibias, fue elegida ayer, día 20 de septiembre, I Premio Mujer Rural 2018; galardón convocado por la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER). El Jurado se ha reunido hoy en la sede de READER para debatir y votar las 27 candidaturas que se han presentado a esta [Leer más…]
Estudian mejorar la tolerancia del arroz a la toxicidad del hierro
La toxicidad del hierro es una de las principales barreras para aumentar la producción de arroz, especialmente en África subsahariana. Las variedades convencionales de arroz autóctono en África tienen tolerancia a la toxicidad del hierro, pero tienen bajos rendimientos. Por esto, científicos de la Universidad de Cranfield (Reino Unido) están llevando a cabo un proyecto de investigación para [Leer más…]











