Las primeras estimaciones realizadas por la Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana para la campaña 2018-2019 prevén una cosecha de cítricos de 3.894.543 t, lo que supone retornar a niveles de producción normales, tras el acusado descenso de la pasada campaña. Se espera un aumento del 22,9%, es decir, 726.161 toneladas más, con una [Leer más…]
Levaduras y sus fracciones, alternativas eficientes a los antibióticos en lechones según ANSES
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES) ha publicado recientemente un informe con posibles alternativas, eficientes y seguras, a los antibióticos en animales de producción. La principal conclusión del informe es que los probióticos en cerdos podrían ayudar a reducir el uso de antibióticos, concediéndoles el estatus de tratamiento preventivo. El informe destaca el trabajo [Leer más…]
CCOO denuncia un enorme nivel de fraude en la contratación agraria
En el transcurso de las jornadas que el 17 y 18 de septiembre se han celebrado en la sede del sindicato en Madrid, CCOO de Industria constató que a miles de contratos por obra o servicio y por circunstancias de la producción que se realizan en el sector agrario les correspondería un contrato fijo-discontinuo. La [Leer más…]
Andalucía pone en marcha la campaña de retirada de plásticos agrícolas
La Junta de Andalucía ya ha puesto en marcha la campaña de retirada de plásticos en terrenos y cauces fluviales de las principales zonas agrícolas de invernadero, localizadas en las provincias de Almería, Granada y Huelva. La acción, que desarrollan de forma conjunta las consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente [Leer más…]
En busca de la superoveja
¿Cómo facilitaría la tarea de quienes se dedican a la cría de ovejas de carne contar con una herramienta para seleccionar, previamente, la raza que más se adecuase a su tarea? El ahorro de tiempo y dinero que supondría contar con un panel de marcadores para seleccionar una raza con unos genes asociados a una [Leer más…]
40.000 trabajadores de la industria de conservas vegetales incrementan sus salarios
CCOO de Industria firmó el lunes el Convenio Estatal para la Fabricación de Conservas Vegetales, que mejora las condiciones laborales de las cuarenta mil personas que trabajan en el sector, fundamentalmente en Murcia, Navarra, La Rioja, País Valencià y Extremadura. En tres años los salarios se incrementarán un mínimo del 5,2%. Firmar un convenio de [Leer más…]
La Guardia Civil desarticula un grupo organizado de robos en el medio rural
La Guardia Civil en el marco de la Operación “RIBERSILOS” ha detenido a F.M.S. (37), M.C.F.S. (20) y M.T.S. (20) e investigado a J.S.M.B. (39) por su distinta participación en un delito de robo con fuerza mediante escalo en una vivienda y dos delitos de hurto en una empresa del sector agrícola; se les imputa [Leer más…]
La falta de lluvias coloca a la reserva hidráulica en casi la mitad de su capacidad
La escasez de precipitaciones en muchas zonas de España en las últimas semanas están generando un descenso en la reserva hidráulica. Desde mediados de junio pasado, fecha en que la reserva hidráulica alcanzó el 72,8% de su capacidad, la reserva no ha hecho más que bajar, semana tras semana. Actualmente se encuentra en el 55,3% [Leer más…]
FMC Agricultural Solutions mostrará en Fruit Attraction 2018 sus soluciones innovadoras
FMC Agricultural Solutions va a ser una de las empresas destacadas en Fruit Attraction 2018, el primer gran evento nacional donde la compañía va a presentar su nueva dimensión y potencial de crecimiento enfocados a dar soluciones al agricultor profesional. Sin lugar a dudas, Fruit Attraction es la feria más importante del sector hortofrutícola en [Leer más…]
Cooperativa de Ivars: Primera fábrica de piensos certificada con GLOBALG.A.P. en Cataluña
El pasado 3 de septiembre se obtuvo la certificación GLOBALG.A.P. en la fábrica de piensos de Torregrossa de Cooperativa de Ivars. Esta certificación es un conjunto de normas reconocidas a nivel internacional, y es la única dedicada específicamente a la producción primaria, lo que en la normativa se define como GAP (Buenas Prácticas Agroalimentarias). Así [Leer más…]











